El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba./ Foto: Efe | Vídeo: Ep
TRAS LA DECISIÓN DEL SUPREMO

Rubalcaba dice que con la sentencia de Bildu se demuestra que Batasuna «no ha roto» con ETA

Pide que se deje "trabajar" a los jueces y advierte de que "no valen las presiones, ni las más burdas ni las más sutiles"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha mostrado este lunes su "satisfacción" por la decisión del Tribunal Supremo de anular las listas de la coalición Bildu, ya que se ha "dado la razón" a los recursos interpuestos por la Abogacía del Estado y la Fiscalía. Esto demuestra, a su juicio, que la izquierda abertzale "no ha roto" con ETA para poder "regresar al juego democrático".

"Siempre dije que la ilegalizada Batasuna tenía que romper con ETA para regresar al juego democrático y, según el Tribunal Supremo, esto no se ha producido con la suficiente claridad y por eso todavía se le dice que no. Hay que demostrar que la ruptura es total y definitiva y eso no se ha hecho todavía", ha explicado Rubalcaba en rueda de prensa en Moncloa.

Tras subrayar que la decisión del Supremo merece del Gobierno "acatamiento y respeto", el también ministro del Interior ha pedido que, en el siguiente paso que se seguirá en el Tribunal Constitucional, se deje "trabajar" a los jueces, ya que "lo mejor es no opinar sobre qué pasará". En todo caso, ha aprovechado para diferenciar entre ambos tribunales y, a la pregunta de si cree que el Constitucional tomará la misma decisión que el Supremo, se ha limitado a responder que "el Constitucional es el Constitucional y el Supremo es el Supremo" y que lo que se decida será "acatado y respetado" por el Gobierno.

Rubalcaba tampoco ha querido contestar a si la decisión del Tribunal Supremo puede acarrear desafección entre la opinión pública vasca y sobre qué opina acerca de las declaraciones del PP sobre el proceso de Bildu en los tribunales. En lugar de ello, ha remarcado que "en esta materia hay que ser especialmente prudente" y que "son los jueces" los que deciden y que hay que respetarlo. "No valen las presiones, ni las más burdas ni las más sutiles, que las hay", ha añadido.

El PSC se desmarca

El vicepresidente ha eludido pronunciarse sobre Eusko Alkartasuna (EA) y Alternatiba, las dos formaciones democráticas afectadas por la anulación de las listas de Bildu, y ha preferido esperar a la decisión del Tribunal Constitucional. "En su momento, cuando acabe el proceso, haremos las valoraciones o no", ha subrayado.

A la pregunta de si no es una contradicción que las listas de Bildu queden anuladas mientras que tanto EA como Alternatiba son partidos legales, Rubalcaba ha asegurado que tanto el Supremo como el Constitucional "ya contemplaron situaciones parecidas, el hecho de que una sigla no sea ilegalizada y alguna de sus listas lo sea" por su relación con formaciones ilegalizadas.

Por su parte, el PSC se ha desmarcado del PSOE y ha criticado la decisión del Supremo. El posicionamiento del PSC lo ha expresado el alcalde de Reus (Tarragona) y miembro de la comisión ejecutiva de los socialistas catalanes, Lluís Miquel Pérez, quien en rueda de prensa ha indicado que "es difícilmente asumible" la posición del Supremo.

Rajoy: "La sentencia es justa necesaria"

El presidente del Partido Popular (PP), Mariano Rajoy, ha calificado como "justa y necesaria" la decisión del TS de anular todas las listas de la coalición Bildu porque considera que "es una marca ETA". En un mitin en Melilla para apoyar la candidatura de Juan José Imbroda a la Presidencia de la Ciudad Autónoma, el líder popular ha subrayado que con este dictamen del alto tribunal "se aplica una ley aprobada por la inmensa mayoría de los españoles y que dice que en España el Estado de Derecho y el sometimiento de todos los ciudadanos a la ley es un hecho objetivo".

Rajoy ha indicado así que "estamos de enhorabuena" y "ojalá se cumpla" finalmente la ilegalización del conjunto de candidaturas de la coalición Bildu. Antes del acto público, el dirigente popular también se ha referido en los mismos términos a la ilegalización de las listas de Bildu en declaraciones a los periodistas, señalando que "la inmensa mayoría de los demócratas españoles estamos muy contentos de que se haya producido este fallo".

Mariano Rajoy ha expresado su satisfacción por el cumplimiento de las normas vigentes en materia electoral porque considera que esta prohibición de las listas de Bildu es "un paso muy importante en la lucha contra el terrorismo" ya que se trata de parte de "la marca ETA".