Agustín García-Gasco, arzobispo de Valencia./ Archivo
A LOS 80 AÑOS

Fallece de un infarto el cardenal Agustín García-Gasco

El purpurado se encontraba en Roma, donde había acudido para asistir a la beatificación de Juan Pablo II

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cardenal Agustín García Gasco, arzobispo emérito de Valencia, no llegó a ver a Juan Pablo II convertido en beato. Su cuerpo fue encontrado a primeras horas de la mañana en la habitación de la residencia de la orden de las Obreras de la cruz, donde se alojaba en Roma, ciudad a la que había acudido para asistir al acto solemne que iba a tener lugar en la plaza de San Pedro del Vaticano.

Al parecer, el purpurado, de 80 años, ya se había revestido con los hábitos para acudir a la ceremonia, cuando fue fulminado por un fallo cardiaco, según las fuentes consultadas. Su cuerpo fue traslado hasta el hospital de San Carlos de Nacy, donde los médicos ratificaron el fallecimiento.

Agustín García Gasco era natural de la localidad toledana de Corral de Almaguer. Fue ordenado sacerdote en mayor de 1956 y era licenciado en Teología por la Universidad de Comillas.

Su carrera como obispo comenzó en la archidiócesis de Madrid-Alcalá como auxiliar, en 1985. Desde aquí pasó en julio de 1992 a dirigir el arzobispado de Valencia, cargo que ocupó hasta principios de 2006, cuando tuvo que renunciar por cumplir los 75 años.

Entre 1988 y 1993 García Gasco fue secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española, donde trabajó codo con codo con el entonces presidente Ángel Suquía, además de dirigir la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales en numerosas ocasiones.

Además fue miembro de las Comisiones Episcopales de Enseñanzas y Catequesis entre 1985 y 1996, Mixta (1993-1996) y para la Doctrina de la Fe (desde 2005), una institución que vigila por la ortodoxia eclesiástica. Durante todos sus cargos, el prelado destacó por sus ideas conservadoras y su dura oposición a las leyes promulgadas por los distintos gobiernos socialistas sobre aborto, divorcio, matrimonios entre homosexuales o la reforma de la enseñanza.

Pese a su jubilación como obispo emérito de la ciudad del Turia, García Gasco participó junto en 2006, junto a Benedicto XVI en el V Encuentro Mundial de las Familias, que también fue la primera visita oficial del nuevo papa. Este, a su vez, le nombró cardenal en noviembre de 2007.

Está previsto que los restos mortales de Agustín García Gasco sean trasladado a Valencia, donde recibirá cristiana sepultura en la capilla de San José de la catedral de Valencia.