Gadafi pide a la OTAN el inicio de negociaciones
El líder libio indica que no va a abandonar el país, porque "nadie puede forzarme a dejarlo y nadie puede decirme que no luche por él"
TRÍPOLI Actualizado: GuardarEl líder libio, Muamar Gadafi, ha pedido este sábado a la OTAN el inicio de negociaciones para poner fin a los ataques aéreos, aunque tambioén se ha negado a abandonar el país y ha advertido a los aliados que los libios podrían llevar la guerra hasta su territorio. "Nosotros no les atacamos y no cruzamos el mar (...) ¿por qué nos están atacando?", se ha preguntado Gadafi en un discurso televisivo. "Dejadnos negociar con vosotros, con los países que nos atacan. Dejadnos negociar", ha dicho, agregando que si lo que buscan los países de la coalición es petróleo no hay problema para negociar contratos en este sentido, "firmaremos contratos con sus empresas, no necesitamos una guerra para eso".
Además, Gadafi ha asegurado que está preparado para alcanzar un alto el fuego, pero que el mismo debe involucrar a todas las partes en conflicto y no únicamente a sus fuerzas, que se encuentran luchando contra los rebeldes en el este. "Libia está preparada para alcanzar un alto el fuego (...) pero un alto el fuego no puede venir de una parte únicamente", ha apostillado en una aparición en directo en un canal de televisión en la madrugada del sábado. "Fuimos los primeros en dar la bienvenida a un alto el fuego y fuimos los primeros en aceptarlo (...) pero los ataques de los cruzados de la OTAN no se han detenido", ha agregado. Asimismo, Gadafi ha indicado que nadie le va a forzar a abandonar el país. "No voy a dejar mi país (...) nadie puede forzarme a dejar mi país y nadie puede decirme que no luche por él", ha asegurado.
"Nosotros no los hemos atacado, ni hemos cruzado el mar, ¿por qué nos atacan?, dejadnos negociar con vosotros, los países que nos atacan. Dejadnos negociar", ha apuntado. Sin embargo, ha advertido de que si los estados de la OTAN no quieren entablar conversaciones, el pueblo libio no se rendirá y está dispuesto a resistir, lo que denominó ataques "terroristas" y ha amenazado a los efectivos de la OTAN de que morirán si invaden Libia por tierra. "O la libertad o la muerte. Ninguna rendición. Ningún miedo. Ninguna salida".
El dirigente africano ha señalado que "los libios son libres de extender la guerra hasta el territorio del enemigo, tienen la razón y yo no puedo imponer un veto si tal es su decisión, ellos son libres de defenderse". En el discurso, pronunciado con ocasión del centenario de una batalla librada contra las fuerzas italianas, Gadafi reprochó a Italia el haber vuelto a lanzar una agresión contra Libia y emplear su poderío militar para "matar a libios", según el texto difundido por la agencia oficial de noticias Jana. "¿Dónde está el tratado de amistad y el acuerdo de no agresión? -preguntó- ¿Dónde está mi amigo Berlusconi?, ¿Dónde está el Parlamento italiano?".
Por otro lado, ha instado a los rebeldes a abandonar las armas porque, a su juicio, los libios no deberían pelearse entre sí porque "somos una familia", ha afirmado que las fuerzas libias leales al régimen están luchando contra "grupos de Al Qaeda" y ha preguntado: "¿Estarán estos grupos dispuestos a respetar un alto el fuego? Reto a la Alianza Atlántica a obligar a esa gente a un alto el fuego".