El Barça se confía y lo paga
No aprovechó la derrota del Madrid y la Real Sociedad le remontó en la segunda parte y mantiene el récord de Ormaetxea
Actualizado: GuardarEl Barça, víctima de un exceso de confianza, perdió su segundo partido de la temporada ante una Real Sociedad que necesita los puntos para lograr su objetivo: la permanencia. El hambre local fue superior al azulgrana, que tras la derrota del Madrid se relajó con un once inicial repleto de canteranos y suplentes. El conjunto donostiarra salva, además, el récord de la Real Sociedad 79-80, que encadenó 32 partidos invicto con Alberto Ormaetxea. El Barça se queda con 31.
El Barça arrancó el partido sabiendo que podía acabar con la Liga tras la derrota del Madrid ante el Zaragoza. El 2-3 del Santiago Bernabéu se convirtió de inicio en un elemento motivador para el equipo de circunstancias que presentó Pep Guardiola, aunque con el paso de los minutos la proximidad del título relajó demasiado a los azulgrana ante una Real Sociedad que se jugaba la permanencia. Guardiola, que ya había dejado en Barcelona por precaución a Puyol junto a los lesionados Abidal, Maxwell, Adriano, Bojan e Iniesta, también sentó en el banquillo a Valdés, Alves, Mascherano, Busquets y Villa con motivo del desgaste del pasado miércoles en la ida de la semifinal de la Liga de Campeones y también para reservar fuerzas de cara a la vuelta que se jugará el martes en el Camp Nou.
El técnico de Santpedor inventó un lateral izquierdo, Fontàs, que en el filial juega de central o mediocentro, y arriesgó con otro canterano, Montoya, en el lateral derecho. Pero en punta mantuvo a Messi, el seguro de vida, pese a las contusiones que arrastra. La revolución no afectó de inicio a la solidez del Barça, que mandó con Xavi como líder en el centro del campo y creó peligro con internadas de Jeffren y Afellay. En el minuto 28 se adelantó con un gol algo afortunado, pues Thiago se aprovechó de la confusión creada en el área por un mal control de Messi tras un servicio de Xavi. El canterano definió bien ante Bravo y la primera parte acabó 0-1 y con la sensación de que el líder hacía lo que quería. Pero algo debió decir Martín Lasarte a sus jugadores en el descanso porque la Real Sociedad, uno de los equipos perjudicados por la victoria del Zaragoza, salió en la segunda parte con el cuchillo entre los dientes, consciente de que era el día en el que más opciones podía tener de ganar al Barça.
El aumento de intensidad donostiarra fue inversamente proporcional al bajón físico catalán y Tamudo y Aranburu pusieron en apuros a Pinto muy pronto, animando a sus compañeros. En el Barça, Jeffren mantenía el tipo con peligrosos disparos desde fuera del área, pero en el equipo azulgrana el balón ya no circulaba como al principio. El empate se intuía y lo materializó en el minuto 71 Ifrán, con calidad en la definición tras una serie de rebotes, nada más suplir a Tamudo.
El Barça reaccionó tras el 1-1, pero Teixeira Vitienes anuló por fuera de juego inexistente un gol de cabeza a Gabi Milito, que además se lesionó en la acción. En la jugada siguiente, Pinto y Mascherano se hicieron un lío al intentar sacar el balón jugado desde la portería y el argentino acabó cometiendo un penalti que Xabi Prieto transformó con suspense. En los últimos minutos, Jeffren, Afellay y Thiago rozaron estuvieron cerca de lograr un empate que no llegó. El 2-1 da vida a la Real y aparca la resolución del campeonato.