casi cinco millones de desempleados

Rajoy: «El triste dato del paro es el peor de la historia»

El presidente del PP subraya que en España "las cosas se pueden hacer mejor" y recalca que su formación "no se va a resignar"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha asegurado este viernes que el "triste" dato del paro que recoge la Encuesta de Población Activa (EPA) es el "peor de la historia" y ha subrayado que en España "las cosas se pueden hacer mejor". Según ha recalcado, su formación "no se va a resignar" y tendrá como "reto" para los próximos cuatro años la creación de empleo.

Rajoy ha hecho estas declaraciones en la presentación de la conferencia del candidato del PP por Extremadura, José Antonio Monago, a la que han asistido la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; la portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría; y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, entre otros.

El líder de los 'populares' ha calificado de "preocupante" el dato de la inflación -el IPC ha subido dos décimas su tasa anual en abril, hasta el 3,8 por ciento-, en un país donde "prácticamente no hay crecimiento económico". "Esto es malo para la economía española y exigirá tomar decisiones importantes en el futuro", ha aseverado.

Confianza y crédito

También ha destacado el hecho de que el número de parados de la EPA roce los cinco millones, ya que la tasa de paro escala al 21,29%, la más alta desde 1997. "Hay 4.910.000 españoles que quieren trabajar y no pueden hacerlo. Es el triste peor dato de la historia", ha señalado, para añadir que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero no está preparado para afrontar la situación de la economía.

"Mientras esta gente esté al frente de la responsabilidad que hoy tiene no es posible abordar la situación", ha indicado, para reiterar que en España "las cosas se van a hacer mejor" y se va a crear empleo con gobiernos del PP en las autonomías y en el Gobierno de la nación que "genere las condiciones necesarias para que se creen puestos trabajo".

El líder del PP ha explicado que para crear empleo se necesita confianza y crédito para los emprendedores y ha subrayado que su partido, como "ya hizo en su día", tomará decisiones "que generen confianza". "El PP no se va a resignar, como hacen los actuales gobernantes a que casi 5 millones de españoles que no puedan llevar un proyecto de vida porque haya gente al frente del Gobierno que sea incapaz de gestionar la economía", ha concluido.