Kevin Costner: «No me da miedo interpretar personajes desagradables»
El actor es un carpintero en 'The Company Men', una película sobre los efectos de la crisis en tres directivos
LOS ÁNGELES Actualizado: GuardarKevin Costner tiene buenas razones para apenas haber rodado en los últimos años. Durante este tiempo el actor de 56 años se ha dedicado a su mujer Christine Baumgarten y a sus tres hijos pequeños. Costner tiene otros tres hijos de un matrimonio anterior y otro adolescente de una relación que mantuvo con otra mujer. Además, se ha negado hacer secuelas de otras películas. Ahora vuelve con un papel secundario en ‘The Company Men’. La película está protagonizada por Ben Affleck, que da vida a Bobby Walker, un hombre de negocios que vive el sueño americano: tiene un gran trabajo, una hermosa familia y un deslumbrante Porsche en el garaje. Cuando la crisis golpea a su empresa, es echado junto a sus compañeros Phil Woodward (Chris Cooper) y Gene McClary (Tommy Lee Jones). Los tres hombres se ven obligados a redefinir sus vidas como hombres, como maridos y como padres de familia.
Pregunta: ¿Cómo describiría ‘The Company Men’?
Respuesta: Es un filme que despierta muchas preguntas. Muestra a tres hombres en una situación difícil, cuando dejan de estar en una alta posición social y tienen que acostumbrarse a vivir con mucho menos.
P:Es una película sobre la crisis, ¿usted cómo la vive?
R: He tenido mucha suerte, pero también me la he trabajado. Antes de hacer cine, estuve en unos barcos pesqueros. En ese momento pensé que sería mi vida pero tuve un golpe de suerte y acabe en el cine. Ahora tengo más de lo que necesito. Pero la situación económica sí me ha afectado porque tenía planes de trabajar, de rodar más películas. Si no he trabajado en cuatro años es porque me niego a rodar secuelas. No soy un actor que esté de moda y no hago un filme a menos que sea a mi manera. Prefiero estar en el paro antes que dejarme manipular como actor.
P:Triunfó con ‘Los intocables de Elliot Ness’, ‘JFK’, o ‘El guardaespaldas’ pero fracasó con ‘El cartero’ y ‘Waterwold’.
R: En los últimos años no he tenido mucha suerte en la taquilla pero no me da miedo el fracaso.
P:Pero ha dejado de interpretar a héroes.
R: Jamás me dio miedo ser el villano ni interpretar personajes desagradables. ‘The Company Men’ es la quintaesencia de las películas americanas, una realidad que están viviendo millones de personas. Ha llegado el momento de redefinir nuestra identidad.
P:¿Le gusta encontrar algo en común con los personajes que lleva a las pantallas?
R: Busco un terreno que hayamos pisado los dos. Yo hago películas para hombres pero donde aparecen buenos personajes femeninos. Cuando oigas que no hay buenos papeles para mujeres en Hollywood, busca mis películas porque en ellas siempre hay grandes personajes femeninos.
P:¿Que le interesa más a la hora de rodar una película?
R: Sin duda el guion. Lo más importante está en el papel. Si no se entiende bien mejor no realizarlo.
P:¿The Company Men’ no es un filme para fomentar su vanidad?
R: No me preocupa en absoluto. Si necesitara llamar la atención de mujeres de veinte años entonces tendría razones para ponerme nervioso. A mí no vas a verme con una mujer joven en pantalla porque no necesito pretender algo que no soy. No necesito alimentar mi fama.
P:¿Qué buscó en la película?
Un personaje que muestre una realidad. La película era perfecta para las estrellas como Ben Affleck, Tommy Lee Jones o María Bello.
P: Tiene cierta reputación de ser un hombre que vive sin miedo
R: No quiero que nadie me cuelgue la etiqueta de héroe. Deja eso para las películas. Soy del tipo de personas que dice lo que piensa porque no tiene miedo. Las cosas no pueden herirme. A mí me daría miedo si tuviera que vivir tratando de agradar a todo el mundo como hacen algunos actores.
P: ¿Se siente un solitario en Hollywood?
R: Siempre me he sentido solo en esta industria. No porque sea un solitario sino porque no me da miedo estar solo en mis posiciones. Soy una persona práctica, entiendo cómo se hacen las películas y lo importante que es la financiación pero no por ese motivo hay que venderse. En ese caso yo no juego.
P: ¿Qué películas no querían que hiciese?
R: No querían hacer ‘Bailando con lobos, ni ‘Campo de sueños’ u ‘Open Range’. Pero eso no me importa. Yo pensaba que debían hacerse y las hice. Algunos me llaman egocéntrico por no ceder. A lo mejor lo soy.
P: ¿Piensa seguir haciendo westerns?
R: Quiero hacer un par de ellas. Tengo ganas de dirigir una película. Tal vez mi próximo filme sea un western. Lo estoy pensando.