Los servicios médicos atienden al fotógrafo Chris Hondros, herido en Mistrata. / Reuters
intervención en libia

Tim Hetherington, director de 'Restrepo', muere en Misrata

El fotógrafo y cineasta británico, que llegó a estar nominado al Oscar por ese documental, ha fallecido en un ataque con mortero

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El fotógrafo y cineasta británico Tim Hetherington, que dirigió el documental 'Restrepo', por el que llegó a estar nominado el año pasado a los Oscar, ha muerto en la ciudad libia de Misrata, asediada por las tropas de Muamar Gadafi, y otros tres periodistas han resultado heridos en un ataque con mortero, según indican medios estadounidenses.

El diario 'The New York Times' y la cadena 'ABC' de televisión citan, como fuente de sus informaciones, los relatos de otros periodistas que acompañaban a Hetherington en la zona de conflicto. Hetherington trabajaba también como fotógrafo para la revista 'Vanity Fair' y era veterano de otros conflictos armados como el de Afganistán. En la web de esta revista recuerdan hoy su coraje y su gran camaradería.

El fotoperiodista, primer británico muerto en el conflicto en Libia, había informado ayer a través de su cuenta en Twitter que se encontraba en la ciudad. "En la asediada ciudad libia de Misrata. Bombardeos indiscriminados de las fuerzas de Gadafi. No hay señales de la OTAN", fueron sus últimas palabras.

Los fotógrafos Chris Hondros y Guy Martin han sufrido heridas graves, según un colega en el centro de asistencia médica de emergencia donde recibían tratamiento, indica el 'Times'. Hondros es un periodista estadounidense que trabaja para la agencia fotográfica Getty. Ha sufrido una herida grave en el cerebro que le ha dejado en "condición crítica", según el 'Times'. Martin es un británico que trabaja para la agencia fotográfica Panos y ha sufrido heridas que han requerido un cirugía vascular. El cuarto fotógrafo, Michael Christopher Brown, también ha resultado herido pero, aparentemente, su vida no corre peligro, añade el diario.