atletismo | Operación Galgo

Marta Domínguez no es traficante, según la juez

Se archiva el principal cargo que pesaba sobre la atleta palentina, que continúa imputada por presunto delito fiscal y por administrar un producto supuestamente prohibido a su liebre

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Marta Domínguez no es traficante de sustancias dopantes, según la juez que instruye la 'operación Galgo'. La magistrada Mercedes Pérez Barrios ha acordado el sobreseimiento provisional y el archivo de las actuaciones del principal cargo que pesaba sobre la atleta, aunque la palentina continúa imputada por presunto delito fiscal y por administración de un producto supuestamente prohibido a un compañero de entrenamiento.

La titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid ha absuelto a Marta y a su mánager, José Alonso Valero, de un presunto delito de dopaje deportivo, tras probarse que la sustancia que suministró al atleta madrileño Alberto García, el llamado 'oro', no era trembolona, sino un producto natural permitido. Según fuentes fiscales, el Ministerio Público no tiene previsto recurrir la resolución judicial que exculpa a Marta de tráfico de drogas, después de los análisis del vial que la campeona del mundo entregó el pasado mes de noviembre a Alberto García realizados por la Agencia Española del Medicamento y la Agencia Estatal Antidopaje.

"Se confirma que en el análisis de las tres botellas de color marrón con tapón dorado intervenidas a Alberto García no ha sido hallado ninguno de los productos dopantes prohibidos en la reglamentación española e igualmente se confirma que si bien los productos tienen semejanzas con AMTH-2 (sustancia aceitosa muy utilizada en el culturismo para reducir grasa y marcar músculo) no contienen trazo alguno de derivados de testosterona, que es la sustancia hallada, en el vial de AMTH-2, analizada en el laboratorio de Colonia", destaca la juez que ha decidido cerrar la más grave de las imputaciones sobre Marta Domínguez y su agente. La campeona mundial de 3.000 metros obstáculos siempre ha insistido en su inocencia y en que el 'oro' del que hablaban ella y Alberto -que la Guardia Civil identificó con la trembolona- es "un oligoelemento", un recuperante muscular que ambos compraron en una tienda de productos naturales en Nueva York.

Alberto García, amigo de Marta , declaró en principio ante la Guardia Civil que las ampollas que le fueron intervenidas en su domicilio contenían trembolona, un esteroide anabolizante que la palentina hizo llegar hace cinco meses al excampeón de Europa a través de su representante. Sin embargo, los análisis realizados en la Agencia Española del Medicamento concluyen que "dicha sustancia no es trembolona, ni ningún derivado de la misma, e igualmente las tres botellas no contienen testosterona y sus derivados, ni nandrolona y estanozolol", según el auto judicial fechado el 14 de abril.

Sus cuentas en Mónaco y Andorra

"Se recuerda que Marta Domínguez aún sigue siendo investigada judicialmente en el marco de este asunto -la 'operación Galgo- por la supuesta comisión de un delito fiscal y por haber suministrado sin receta médica y administrado un fármaco a una persona de su entorno", se ha encargado de informar el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en alusión a la supuesta evasión de capitales de la palentina y al presunto tratamiento dopante por iontoforesis que aplicó a su liebre, Eduardo Polo. La justicia sigue analizando las cuentas de Marta en Andorra y Mónaco y estudiando la documentación sobre sus bienes como consecuencia de su implicación en la 'operación Galgo'.

Aunque todavía no ha sido absuelta de todas las acuasiones, porque el sobreseimiento "se refiere exclusivamente al presunto dopaje deportivo por la entrega de una botella de color marrón y color dorado a Alberto García", Marta ha ganado su primera gran batalla en la 'operación Galgo' que ha sacudido al atletismo español. El sumario de la red de dopaje supuestamente encabezada por el doctor Eufemiano Fuentes y el veterano entrenador Manuel Pascua Piqueras consta "de aproximadamente 20.000 folios divididos en tres piezas separadas".