elecciones 22-m

El PP pide al Gobierno que impugne «todas las candidaturas contaminadas por ETA»

El secretario de Comunicación de los populares, Esteban Gozález-Pons hace este llamamiento ante la presentación de 300 listas de Bildu

LLEIDA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha pedido hoy al Gobierno que impugne "todas las candidaturas que están contaminadas por Batasuna o ETA", bien sea en su conjunto o de una en una, y ha subrayado que su partido apoyará políticamente al Ejecutivo en este proceso.

"Que el Gobierno haga lo que tenga que hacer, que nosotros le apoyaremos, pero que haga lo que tiene que hacer. No importa el camino, que siga aquel que considere jurídicamente más seguro, que políticamente le apoyaremos", ha declarado González Pons en relación con la intención de la coalición Bildu , integrada por EA, Alternatiba (una escisión de EB) y abertzales independientes, de presentar cerca de 300 listas en el País Vasco y Navarra.

El responsable de Comunicación del PP ha asegurado que el objetivo único del Gobierno ha de ser que no haya "ningún concejal de Batasuna en ningún ayuntamiento ni ningún diputado foral de Batasuna en ninguna diputación". "Batasuna contamina todo lo que toca y si lo que toca es EA, Bastasuna contamina a Eusko Alkartasuna", ha señalado.

El dirigente popular ha recordado, en este sentido, que al regidor del PP de Ermua (Vizcaya) Miguel Ángel Blanco "lo mataron porque un concejal de Herri Batasuna dio el chivatazo y la información".

Salvar el pacto en Vitoria

Esteban González Pons, por otro lado, ha hecho un llamamiento al PSOE para salvar el pacto de gobierno en el País Vasco, "lo más importante", ha dicho, que han hecho socialistas y populares "en los últimos años". "Incluso es la decisión que legitima gran parte de las cosas que se han llevado a cabo en política en los últimos años", ha apuntado. Según González Pons, "no tiene sentido" que PSOE y PP estropeen su relación y pongan en riesgo este pacto, por lo que ha reclamado al Gobierno "que no haga de la política antiterrorista una política de campaña".

El vicesecretario popular, por último, ha recordado al ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, a quien "le gusta poner en evidencia y atacar al PP ", que si los socialistas gobiernan en Euskadi "es gracias y sólo gracias al PP ".