La secretaria general del PP y candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha en las elecciones autonómicas, María Dolores de Cospedal, antes de la procesión del Domingo de Ramos de Guadalajara. /Foto: Efe
acto en guadalajara

Cospedal se compromete a decir la verdad sobre ETA y la crisis durante la campaña

La secretaria general del PP critica que el ministro de Trabajo hable de cinco millones de parados y que la vicepresidenta económica del Gobierno lo desmienta

TOLEDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha advertido en Guadalajara de que el Partido Popular no dejará que "se entorpezca el conocimiento" de los españoles en los asuntos importantes, como terrorismo o crisis económica, y dirá "toda la verdad" sobre ellos.

Cospedal, que ha participado en la procesión del Domingo de Ramos de Gualajara, ha declarado antes del inicio del desfile procesional que, en todo lo que haga el PP "de aquí a las próximas elecciones", se va a "dejar guiar por la realidad" y va a decir a los españoles lo que está pasando, según ha informado en una nota de prensa el Partido Popular.

"No vamos a dejar que de ninguna manera se entorpezca el conocimiento que los españoles deben tener de la verdad, de toda la verdad, en todos los asuntos importantes de nuestro país: en materia de crisis económica, en materia de lucha antiterrorista, en materia de propuestas para salir de la crisis", ha aseverado. "Así es como nos presentamos en este momento todos los que creemos y pertenecemos al Partido Popular y todos aquellos que creemos que hace falta ya un cambio de gobierno, sin hipocresías, sin mentiras y diciendo la verdad", ha reiterado Cospedal.

El problema del paro

Ha criticado que el ministro de Trabajo diga que se llegará "a los cinco millones de hombres y mujeres desempleados" y que la vicepresidenta económica del Gobierno lo desmienta. Cospedal ha considerado que "las contradicciones dentro del propio Gobierno son tan grandes que ya no les permiten saber, no ya predicciones, sino ni siquiera dónde están".

Por eso ha censurado la "hipocresía" que supone estar diciendo que ya se empieza "a salir de la crisis y que ya hay brotes verdes", cuando "hay casi 900.000 jóvenes en paro", con lo que la tasa de paro del país "dobla la media de la Unión Europea", lo que "sin duda es el mayor problema" de España, ha asegurado.