INTERVENCIÓN MILITAR EN LIBIA

Amnistía Internacional confirma el uso de bombas de racimo en Misrata

Ayer el régimen de Gadafi desmentía esta información que habían utilizado proyectiles de mortero MAT-120 fabricados en España en 2007

LONDRES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Amnistía Internacional ha confirmado que se han usado bombas de racimo en la ofensiva de las fuerzas de Muamar Gadafi contra la ciudad de Misrata, según ha informado un trabajador de la ONG desplazado allí a la cadena británica Sky News.

Ayer el régimen se apresuró a desmentir esta información que publicó el 'New York Times. "Les reto a demostrarlo", ha dicho el portavoz del Gobierno libio, Musa Ibrahim. "Al utilizar esas bombas, las pruebas permanecerían durante días y semanas, y sabemos que la comunidad internacional va a venir pronto en masa a nuestro país, así que no podemos hacerlo", argumenta.

Este portavoz añade que el régimen ha invitado al Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) a visitar Misrata, escenario de graves bombardeos y del sitio a las tropas rebeldes, que ya dura seis semanas. Personal de Media Luna Roja y Cruz Roja va a visitar la ciudad este mismo sábado.

Según el diario norteamericano, los restos de las bombas de racimo que ha podido examinar y fotografiar corresponden a proyectiles de mortero MAT-120. Los componentes de las municiones de 120 milímetros, según las marcas que constan en los restos, fueron fabricados en España en 2007, antes de que este país rubricara la Convención Internacional contra las bombas de Racimo y destruyera sus arsenales. Libia nunca ha rubricado este acuerdo internacional.