Salgado ve inoportuno el recorte de plantilla de Teléfónica
La ministra recuerda que podrá hacerlo si se ajusta a la legalidad, lo que no impide que el Gobierno haga una valoración
WASHINGTON Actualizado: GuardarLa ministra española de Economía y Hacienda, Elena Salgado, considera inoportuno el recorte de un 20% de la plantilla de Telefónica aunque insiste en que "es una empresa privada y si lo que hace se ajusta a la legalidad podrá hacerlo".
"Yo creo que es inoportuno en unos momentos en los que se están decidiendo unos incentivos para un conjunto de los empleados de Telefónica, los directivos, al mismo tiempo se tome una decisión como esta", ha señalado Salgado.
Ha insistido en que como empresa cotizada en Bolsa son los accionistas los que toman decisiones como la planteada por Telefónica. Ha subrayado, de todos modos, que "eso no impide que desde el Gobierno se pueda hacer una valoración" sobre si la decisión es oportuna y si es una decisión que se ajusta a la responsabilidad social corporativa.
Regímenes fiscales favorables
La ministra ha apuntado, por lo demás, que "es verdad que (Telefónica) es una empresa multinacional" y que la compañía ha recurrido al argumento de que parte de sus beneficios provienen de fuera de España. Aunque eso es cierto, ha remarcado, también lo es que "esas inversiones en otros países se han hecho desde España y en muchos casos con regímenes fiscales favorables". "Y por tanto de alguna manera los ciudadanos españoles, los contribuyentes son parte de esos beneficios globales de Telefónica y por lo tanto no pueden ser ajenos a esa consideración global", ha remachado.
Salgado participa este fin de semana en Washington en la reunión de primavera conjunta del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), así como en la reunión de ministros de Economía y Finanzas del G-20 que tuvo lugar ayer.