lucha antiterrorista

Jáuregui critica a Rajoy: «Todo el mundo sabe que el PP negoció con ETA»

El ministro de la Presidencia acusa al líder de la oposición de utilizar el terrorismo de "forma partidista"

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui , ha advertido hoy al presidente del PP, Mariano Rajoy, de que no puede tomar "por tontos" a los ciudadanos ni "negar la evidencia" de que el Gobierno de José María Aznar negoció con ETA.

Ramón Jáuregui ha criticado duramente a Mariano Rajoy por negar ayer que el Gobierno del PP negociase con ETA. Rajoy "no puede tomarnos por tontos a todos. Todo el mundo sabe por qué hubo acercamiento de presos en 1999 y que hubo una negociación en Zurich a cargo del secretario de Estado para la Seguridad. No sé a qué viene negar las evidencias", ha añadido.

En su opinión, se está poniendo de nuevo de manifiesto que el PP usa el terrorismo como "materia partidaria" y "tema de oposición", cuando se debería hacer lo contrario, promover la unidad de las fuerzas políticas en este momento en el que se está "más cerca del final que nunca" y cuando "la esperanza es mayor que nunca". Parece que "quienes no están en esto (defender la unidad) son ellos", ha dicho Jáuregui en alusión a los populares, además de insistir en que la "desarticulación final" de ETA, el "cerrar la persiana y apagar la luz" de este conflicto debe "conseguirse con la unidad de todos los partidos".

Bildu, vigilada

Por otra parte, Jáuregui ha señalado que si en las listas de Bildu, la coalición integrada EA, Alternatiba e "independientes" de la izquierda abertzale, se incluye a personas que son "herederas del partido ilegalizado" el Gobierno "también" las impugnará. Al respecto, Jáuregui ha explicado que ve más probable que se analice Bildu lista por lista porque no se pueden impugnar aquellas sólo compuestas por EA o Alternatiba, ambas formaciones legales.

La otra opción, que ha admitido menos probable, es la de impugnar Bildu en su conjunto. "Mientras no quede acreditada la ruptura de la izquierda abertzale con ETA debemos seguir con las impugnaciones", ha anunciado.