Aznar: «La UE adolece de liderazgo y necesita reformas»
Se muestra a favor de la prohibición del velo en Francia y argumenta que los musulmanes no muestran interés por integrarse
NUEVA YORK Actualizado: GuardarEl expresidente del Gobierno español José María Aznar ha afirmado hoy en una conferencia en inglés en la Universidad de Columbia de Nueva York que Europa necesita reformas profundas y que le falta liderazgo. El exmandatario ha disertado en la prestigiosa universidad estadounidense sobre la situación política y económica en la Unión Europea.
Entre otros asuntos, y según han detallado asistentes a la conferencia, Aznar se ha mostrado a favor de la prohibición del velo en Francia y ha argumentado que, a diferencia de Estados Unidos -donde los inmigrantes llegan atraídos por los ideales que representa ese estado-, en el país europeo los musulmanes no muestran tanto interés por integrarse plenamente en la comunidad.
El presidente de FAES ha sido presentado por el profesor Glenn Hubbard, decano de la Escuela de Negocios de la Universidad de Columbia, y por el español Tano Santos, profesor de Finanzas y Economía de esa institución. Durante la charla, ha opinado que una agenda tecnócrata no va a ayudar a solucionar los problemas que enfrenta la UE, donde las instituciones han quedado debilitadas por la crisis financiera.
España volverá a ser un ejemplo
Sobre España, ha afirmado que su sociedad puede ofrecer mucho más de lo que cree posible su Gobierno, con lo que el país podrá volver a ser un "ejemplo" como lo fue en el pasado. Además, se ha confesado un admirador de Turquía y de su potencial, pero ha considerado complicada su incorporación a corto plazo a la UE, al tiempo que ha defendido la necesidad de apoyar a Israel, ya que, según ha apuntado, es la única democracia entre Marruecos y Pakistán, y ha valorado los avances logrados en Irak.
El exmandatario participó el domingo pasado en la gala anual de los premios Emet organizada por el 'Committee for Accuracy in Middle East Reporting in America' en la que se galardonó la actividad de la plataforma 'Iniciativa de Amigos de Israel', impulsada por Aznar. El pasado viernes, Aznar colaboró en un acto con militantes del Partido Popular en Washington.