Naoto Kan promete viviendas temporales en su tercera visita a la zona afectada por el tsunami
El Gobierno seleccionará los puertos que deberán ser reconstruidos de manera preferente en el programa de rehabilitación
TOKIO Actualizado: GuardarEl primer ministro de Japón, Naoto Kan, ha visitado hoy por tercera vez la zona afectada por el tsunami del 11 de marzo y ha prometido en la ciudad nororiental de Ishinomaki unas 70.000 casas temporales para los damnificados, ha informado la agencia local Kyodo.
En Ishonomaki, cuya industria pesquera fue gravemente afectada por el maremoto, Kan ha anunciado que el Gobierno seleccionará los puertos que deberán ser reconstruidos de manera preferente en el programa de rehabilitación que prepara el Ejecutivo. "Creo que será necesaria mucha energía para la reconstrucción, pero veo progresos en los trabajos para retirar los escombros", ha indicado Kan en Ishinomaki, segunda ciudad de Miyagi, la provincia más afectada por el seísmo de 9 grados, que ha causado cerca de 13.000 muertos y 14.691 desaparecidos.
Algunos de los residentes se han quejado de que la visita del primer ministro ha sido breve y no ha servido para que se aceleren las medidas para mejorar su situación. Kan también se ha reunido en Sendai, capital de Miyagi, con las fuerzas de Auto Defensa de Japón y del Ejército de Estados Unidos que trabajan conjuntamente para localizar desaparecidos en las zonas costeras de Miyagi, Iwate y Fukushima.
El primer ministro nipón ha agradecido a los estadounidenses su ayuda y ha recordado que contribuye a fortalecer las relaciones entre ambos aliados. Unos 12.000 militares japoneses y un centenar de soldados estadounidenses participan en las operaciones de búsqueda con unas 90 aeronaves y 50 embarcaciones y la colaboración de la Policía y la Guardia Costera. Pero hoy, otros 22.000 soldados del Ejército japonés se están incorporando a las tareas de rescate.