Clausura del Foro Europeo del PP

Rajoy promete «recuperar» el papel de España en el mundo

El líder del PP propone a Zapatero un amplio consenso nacional para la negociación de la reforma presupuestaria en la Unión Europea

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Mariano Rajoy considera que la "debilidad" de España en el exterior es otro efecto negativo más del estado de "interinidad" del Gobierno socialista incrementado tras anunciar José Luis Rodríguez Zapatero que no repetirá como candidato a las elecciones de 2012.

El líder del PP, durante la clausura del Foro Europeo del PP, ha dicho que no hacía "crítica fácil" al Ejecutivo de Zapatero al asegurar que "España es hoy más débil que en 2004". Ha comentado, en tono irónico, que si "alguien se creyó" hace siete años el lema del PSOE de "volvemos a Europa", ya se habrá dado cuenta de que ni "estamos ni se nos espera en ninguno de los debates importantes".

Por todo ello, Rajoy ha prometido que una de sus tareas principales cuando llegue a la Moncloa será la de "recuperar el papel de España en el mundo". Sobre todo, ha enfatizado, en Europa, tanto para contribuir al fortalecimiento de la Unión Europea como para defender los "legítimos" intereses nacionales.

Ofrecimiento

Para evitar lo que ha calificado de "desastre", el jefe de la oposición ha reiterado a José Luis Rodríguez Zapatero su ofrecimiento para alcanzar el máximo consenso parlamentario de cara a fortalecer la postura de España durante las "difíciles" negociaciones sobre la reforma presupuestaria en la UE, que comenzarán en junio.

Ha transmitido su temor de que los actuales ministros españoles no estén dedicando "ni un minuto a este asunto" y ha lamentado, igualmente, que haya pasado ya "la mitad del tiempo disponible" y que ni siquiera se haya constituido la subcomisión parlamentaria ofrecida por el presidente del Gobierno para este asunto.

Ha recordado que en 2013, España pasará a ser un contribuyente neto, es decir, que aportará al conjunto de la Unión más de lo que reciba, lo que en la actual situación de las arcas públicas españolas pueden ser "nefasto".

Entre las propuestas del PP destaca instar a las autoridades europeas a incluir otros baremos a la hora de diseñar el nuevo presupuesto, como por ejemplo la brecha tecnológica de los países y las regiones, especialmente las menos convergentes con la media de la UE, los índices de abandono escolar temprano y el número de inmigrantes que vivan en cada país.

En la clausura de este foro también han intervenido Jaime Mayor Oreja, portavoz del Grpo Popular Europe; Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid y Alberto Ruiz Gallardón, alcalde de Madrid. Ninguno de los cuatro oradores ha realizado mención alguna sobre el presidente fundador del PP, Manuel Fraga, operado de una rotura de cadera.