Los presupuestos en eEUU

Obama busca un acuerdo de última hora para evitar la paralización del Gobierno por falta de fondos

La Administración se verá obligada a cerrar sus puertas la madrugada del sábado al agotarse el dinero asignado para su funcionamiento

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, espera lograr un acuerdo con los líderes del Congreso sobre el presupuesto federal antes de esta medianoche, cuando las oficinas del Gobierno paralizarían su actividad por falta de fondos. Obama ha exigido a los líderes de ambos partidos que trabajen "a contrarreloj" para evitar que las oficinas federales se vean obligadas a cerrar sus puertas a las 12.00 de la noche (04.00 GMT del sábado) y ha reclamado un acuerdo "en las próximas horas".

"Espero poder anunciar bastante temprano mañana que hemos evitado el cierre de la Administración", ha indicado Obama a los periodistas tras su segunda reunión del día con el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, y el líder de la mayoría demócrata en el Senado, el demócrata Harry Reid. El encuentro entre Obama y los líderes del Congreso ha sido el cuarto de esta semana y el tercero en dos días que se ha cerrado sin acuerdo sobre el tema.

La propuesta demócrata

Los demócratas han propuesto recortes de 33.000 millones de dólares para hacer frente al déficit presupuestario del país, que rondará este año fiscal los 1,5 billones de dólares. Para los republicanos, esa cantidad es insuficiente y han propuesto una nueva prórroga de dos semanas condicionada a recortes presupuestarios adicionales de 12.000 millones de dólares, algo que los demócratas y la Casa Blanca rechazan.

Si no se llega a un acuerdo este viernes, la paralización administrativa afectaría a cerca de 800.000 funcionarios federales, obligaría a cerrar los parques nacionales y detendría el proceso de devolución de impuestos por parte de la Hacienda estadounidense (Inland Revenue Service, IRS). Aunque se mantendrían las actividades imprescindibles para "garantizar la protección de la vida y de la propiedad", es decir, las Fuerzas Armadas y los cuerpos de Policía, éstos verían interrumpido el pago de sus salarios. El cierre del Gobierno federal no se produce desde 1996, cuando se encontraba en el poder Bill Clinton.

Rechazado un aplazamiento

Mientras se celebraba la reunión en la Casa Blanca, la Cámara de Representantes aprobaba una medida puntual que prorroga una semana la provisión de fondos para el Gobierno y extiende hasta septiembre los pagos al Departamento de Defensa. Obama ha advertido que vetará esa medida, que se traslada ahora al Senado para su aprobación en esa cámara, al considerar que se trata de una "distracción" y es necesario en cambio centrarse en un acuerdo que cubra lo que queda de año fiscal y evite nuevas amenazas de cierre de las oficinas gubernamentales.

Servicios como la expedición de pasaportes también se vería interrumpida y sólo se emitirían aquellos de estricta urgencia. Los ciudadanos extranjeros también se verían afectados porque durante el periodo de paralización también se dejarían de expedir visados para viajar a Estados Unidos.