operación aliada en libia

La ONU pide el cese temporal de las hostilidades en Misrata

"La capacidad de movimiento de las personas es un asunto de vida o muerte", dice la subsecretaria para Asuntos Humanitarios Valerie Amo

NACIONES UNIDAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La subsecretaria general de la ONU para Asuntos Humanitarios, Valerie Amos, ha alertado de la maltrecha situación humanitaria en Misrata y ha pedido el cese temporal de las hostilidades en esa ciudad libia para proteger a las personas y facilitar la llegada de alimentos y medicinas.

Amos se ha mostrado "muy preocupada" ante la situación que viven las personas atrapadas en Misrata, entre las que se encuentran empleados inmigrantes que, debido a la lucha armada que vive la ciudad, son incapaces de huir del lugar y cobijarse en lugares más seguros, explica en un comunicado. "Ahora nos encontramos en un momento en que la capacidad de movimiento de las personas es un asunto de vida o muerte. Necesitamos un cese temporal de las hostilidades en la zona para que la población pueda colocarse fuera del peligro si así lo deciden", asegura la subsecretaria general.

Para Amos, la situación sobre el terreno es "crítica para un gran número de personas que necesitan inmediatamente comida, agua potable y ayuda médica de emergencia". "Naciones Unidas tiene abastecimientos preparados y un cese temporal de las hostilidades nos permitiría facilitar esas provisiones a las personas que los necesitan desesperadamente", añade.

Misrata, una ciudad con una población de 300.000 habitantes, ha sido escenario de enfrentamientos continuos entre las fuerzas leales al régimen de Muamar el Gadafi y los opositores rebeldes durante más de cuarenta días que han dejado a centenares de muertos y heridos.

Además, son miles las personas que se encuentran atrapadas en esa población a 210 kilómetros al este de Trípoli, entre las que se incluyen ciudadanos extranjeros, refugiados y también libios, que quieren abandonar la ciudad, pero no pueden hacerlo mientras continúen las hostilidades.