![](/RC/201104/06/Media/A1-1804856078--300x180.jpg?uuid=7a958804-6044-11e0-875e-b0957e945183)
Las fuerzas de Ouattara frenan su ataque sobre la residencia de Gbagbo
La residencia del mandatario es atacada por las fuerzas del presidente electo Ouattara
PARÍS Actualizado: GuardarLos disparos de artillería que se podían escuchar desde primera hora de hoy en los alrededores de la residencia oficial del presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, han cesado esta tarde, mientras los ciudadanos de Abiyán aprovechan la tensa calma para hacerse con provisiones.
Las detonaciones, que comenzaron sobre las 06.00 horas GMT, se escuchaban en el área contigua a dónde se ubica la residencia de Gbagbo, en el barrio de Cocody. La ofensiva contra el búnker en el que se encuentra Gbagbo con varios de sus aliados ha sido llevada a cabo por las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI), que apoyan a Alassane Ouattara, considerado presidente electo por la comunidad internacional tras los comicios del pasado mes de noviembre.
Las FRCI habían advertido a Gbagbo de que no durarían en atacar su residencia si éste persistía en su empeño de conservar la Presidencia. El portavoz de Ouattara, Affoussy Bamba, señalaba que las fuerzas habían lanzado el asalto para capturar a Gbagbo y entregarle para ser juzgado.
Bamba ha aclarado, en declaraciones al canal de televisión France 24, que el asalto se decidió después de constatar que las negociaciones con Gbagbo para lograr su rendición no daban resultado. "Todas las discusiones posibles se han hecho. Ayer él hablaba de alto el fuego, hemos buscado negociar, pero no ha habido resultados. No tenemos elección, nos obliga a tratar de capturarle", ha agregado.
"Capturarlo, no matarlo"
El objetivo de las fuerzas de Ouattara es "capturarlo, no matarlo", ha declarado su portavoz en Abiyán, Patrick Achi. "Ouattara no quiere que lo maten, quiere entregarlo a la justicia", ha proseguido. "La orden dada por Ouattara es que se le capture vivo", ha agregado. "Necesitamos que haya un juicio, que comparezca ante la justicia y que responda de todos sus actos", ha aseverado. Asimismo, Achi ha advertido de que la situación en Abiyán es insostenible. "Cinco millones de habitantes carecen de agua y de electricidad, hay cadáveres en las calles y hay problemas de seguridad", ha explicado. "La gente está aterrorizada", ha declarado. "No podemos seguir así, la esperanza es que las negociaciones concluyan hoy, de una forma u otra", ha concluido.
Sin embargo, el portavoz de Gbagbo en Europa, Toussaint Alain, ha acusado al Gobierno francés de estar intentando asesinar al presidente saliente de Costa de Marfil y ha advertido de que Nicolas Sarkozy será "plenamente responsable" del "caos" al que se enfrenta el país. "Hacemos un llamamiento a la comunidad francesa y a la comunidad internacional, a la opinión pública francesa y a la opinión pública internacional sobre las actividades francesas, que podrían hundir a Costa de Marfil en el caos", ha declarado Alain al canal de televisión galo La Chaine.
Partidarios de Gbagbo y de Ouattara, reconocido como nuevo presidente por la comunidad internacional, mantienen desde hace meses un conflicto que se ha recrudecido en los últimos días, en los que se han intensificado los combates y se han registrado cientos de muertos. Además, miles de marfileños permanecen encerrados en sus casas sin agua, electricidad, ni, en algunos casos, alimentos.
En este sentido, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) ha manifestado su intención de abrir una investigación sobre los "asesinatos masivos" presuntamente cometidos en Costa de Marfil. "La Fiscalía está muy preocupada por la situación en deterioro en Costa de Marfil, incluyendo la reciente información sobre supuestos asesinatos masivos en el oeste del país", ha informado la oficina del fiscal Luis Moreno Ocampo en una nota.