Rajoy cree que «lo más sensato» es adelantar las elecciones
El líder del PP descarta presentar una moción de censura porque "no es tiempo para frivolidades"
MADRID Actualizado: GuardarEn su primera valoración desde que el sábado José Luis Rodríguez Zapatero anunció que no será el candidato del PSOE a las elecciones generales de 2012, el líder del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado que "lo más sensato" es convocar elecciones cuanto antes para evitar la situación de "interinidad" que se abre en el Gobierno y la de "bicefalia" en el PSOE. Rajoy, en una entrevista en la Cadena Ser, ha dicho que la decisión de Zapatero de no optar a la reelección no ayuda a acabar con la falta de "seguridad, certidumbre y confianza" que necesita España para salir de la crisis.
Pese a la situación de "interinidad" que se crea en el Ejecutivo y "la bicefalia" en la que terminará el PSOE, el líder de los populares ha dejado claro que no presentará ninguna moción de censura, puesto que "no es tiempo para frivolidades" y el PP perdería esa iniciativa porque no tiene ahora los apoyos suficientes. "Estamos ya en una grave crisis política, así que frivolidades las justas. No sirve ahora para nada, sólo para crear un debate, para que el PP la pierda, pues no tiene los votos suficientes. La moción de censura es un brindis al sol", ha resumido. Según ha insistido, sería una "buena noticia" para el país que "se produzca un cambio político" ya que, en esta situación, el Ejecutivo "va a ser incapaz" de desarrollar una política para afrontar la crisis económica.
Rajoy ha preferido no hablar de los posibles sucesores de Zapatero y ha destacado que si el presidente le llama, le deseará "suerte en su futuro personal". A su juicio, su renuncia sólo es un "cambio de escenario" para el PSOE, no para los españoles, y como en su opinión la situación no se ha alterado "sustancialmente" y "las cosas siguen como estaban", es decir, sin que se ponga solución a los efectos de la crisis, Rajoy ha abogado por el adelanto electoral.
Más que la renuncia de Zapatero, lo que se requiere en España es "un cambio político" y que "el partido que ha gobernado mal hasta ahora pase a la oposición", ha afirmado Rajoy, para quien "no bastan las primarias" en el PSOE, sino las elecciones generales cuanto antes. Y ha avanzado que si gobierna no limitará por ley el mandato del jefe del Gobierno a ocho años.
"Las cosas han ido a peor"
A su juicio, Zapatero no es un "pato cojo", sino "un presidente que no ha hecho bien las cosas" y que por tal motivo "su partido le ha forzado a tomar la decisión" que ha tomado. Tal y como ha insistido el líder del PP, el adelanto electoral fue una petición que ya expresó al presidente en el debate sobre el estado de la nación de julio de 2010. Desde entonces, según Rajoy, "las cosas han ido a peor", toda vez que muchos ciudadanos han perdido su trabajo.
Por esta razón, ha sentenciado que si hace casi un año se le hubiera hecho caso, España tendría ahora "más estabilidad y más seguridad". Para el presidente del PP, hay diferencias importantes entre la sucesión de José María Aznar, que recayó en el propio Rajoy, y la que abre Zapatero, pues al primero nadie en el partido se lo pidió, en tanto que al segundo le han "forzado" a renunciar.
Rajoy ha dejado claro que "falta partido" por disputar -a diferencia de la Liga, de la que ve ganador al Barça porque es difícil que pierda algún punto- y que no se ve aún como jefe del Gobierno, sino como "una persona que lleva cuatro años recorriendo España tras una situación difícil". El programa electoral del PP buscará contentar no sólo a los votantes propios, sino también a los que se han decantado por otras fuerzas políticas en el pasado. La base del proyecto de los populares es, según Rajoy, la concordia.