CONFLICTO ARMADO EN COSTA DE MARFIL

La ONU y Francia lanzan misiles contra los reductos en los que operan las fuerzas de Gbagbo en Abiyán

Helicópteros de la UNOCI disparan en las inmediaciones de la residencia oficial del presidente saliente del país y contra dos bases militares empleadas por sus fuerzas

ABIYÁN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El tiempo parece estar acabándosele a Laurent Gbagbo. Helicópteros de ataque de Naciones Unidas han lanzado hoy misiles cerca de la residencia oficial del presidente saliente de Costa de Marfil y contra dos bases militares en Abiyán, la ciudad más importante del país, según ha confirmado una fuente militar occidental.

La ONU había informado previamente del inicio de las operaciones militares contra los equipos e instalaciones militares de Gbagbo, al que acusan de atacar a la población civil y a la misión de paz en el país africano (UNOCI). El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, ha explicado que la operación ha comenzado "alrededor de las 17.00 (hora local) de hoy" y ha hecho hincapié en que "la UNOCI no es parte del conflicto", sino que adopta estas acciones "en defensa propia y para proteger a los civiles".

El Gobierno francés ha autorizado a sus tropas a que participen en las operaciones emprendidas por la UNOCI. Ban Ki-moon "ha pedido el apoyo de las fuerzas francesas en estas operaciones" y el presidente, Nicolas Sarkozy, "ha respondido positivamente", ha indicado la Presidencia gala en un comunicado. El Elíseo ha denunciado las agresiones contra los 'cascos azules' y la población y ha recordado que la resolución 1.975, aprobada el 30 de marzo por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, pedía explícitamente a Gbagbo el fin de los ataques.

Las primeras operaciones galas no se han hecho esperar. Varios helicópteros del Ejército francés han lanzado misiles contra instalaciones militares en Abiyán, según ha informado un portavoz de las Fuerzas Armadas de ese país, Thierry Burkhard. Ha informado de que han atacado "varios objetivos" y ha citado un depósito de armamento pesado y un grupo de vehículos armados "con ametralladoras y lanzacohetes".

Mientras tanto, las fuerzas leales al presidente electo, Alassane Ouattara, han iniciado su ataque final para tratar de hacerse con Abiyán, la capital económica del país, y desalojar del poder a Gbagbo. Según emisoras locales captadas en Dakar, entre 4.000 y 5.000 soldados y decenas de carros de combate participan en la ofensiva de los efectivos de Ouattara, formados, entre otros, por las Fuerzas Republicanas de Costa de Marfil (FRCI) y por los exrebeldes de las Fuerzas Nuevas.

Fuertes explosiones se oyen en los barrios de Abiyán, en especial en el distrito de Plateau, donde se encuentra el Palacio Presidencial; en Adjame, el barrio en el que está situada la comisaría de Agban, la más importante de Costa de Marfil, y en Riviera, donde está el campamento militar más grande del país.

Evacuación de los ciudadanos franceses

Ayer, el presidente francés, Nicolas Sarkozy, emplazó a toda la comunidad gala en Costa de Marfil a reunirse de "inmediato" para proceder a una evacuación por el aumento de la inseguridad en el país africano. Los ciudadanos han sido convocados en tres zonas de Abiyán para esperar a su próxima evacuación. Estas zonas son la base del 43 Batallón de Infantería de la Armada francesa (BIMA), la Embajada gala y el hotel Wafou.

Pero la rapidez con la que están actuando las fuerzas francesas no ha servido para evitar el secuestro por parte de un grupo armado de varias personas, entre ellas dos ciudadanos galos, en el hotel Novotel de Abiyán, según han confirmado fuentes del ministerio de Asuntos Exteriores. De acuerdo con la emisora France-Info, los atacantes eran alrededor de una decena de miembros de las fuerzas leales a Gbagbo. Los dos ciudadanos galos capturados serían el director del hotel y un hombre de negocios que conoce muy bien la región, ha agregado el enviado especial en Costa de Marfil de France-Info.

Gbagbo recupera al jefe de sus tropas

Costa de Marfil vive una crisis política desde que se divulgaron los resultados de las elecciones presidenciales de noviembre, que otorgan la victoria a Ouattara. No obstante, Gbagbo se niega a ceder el cargo, lo que ha derivado en duros enfrentamientos entre partidarios de uno y de otro en todo el país que han dejado cientos de muertos y miles de desplazados.

La ofensiva de las tropas de Ouattara ha provocado numerosas deserciones en el bando de Gbagbo. Pero entre ellas no se encuentra la del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa y Seguridad (FDS) de Costa de Marfil, el general Philippe Mangou, quien ha retomado el mando de las tropas fieles al presidente interino, tras abandonar la residencia del embajador de Sudáfrica en Abiyán.

"El general Mangou ha retomado hoy sus obligaciones al frente del Ejército", ha dicho una fuente del entorno de Gbagbo. El militar llevaba refugiado desde el miércoles por la noche en la sede diplomática, algo que fue considerado como una deserción ante el avance de las fuerzas de Ouattara hacia Abiyán.