Gbagbo promete «luchar hasta el final»
Las fuerzas leales a Ouattara controlan ya la Residencia Presidencial y afirman que se desconoce el paradero del enrocado mandatario
ABIYÁN Actualizado: GuardarEl representante para Europa del presidente saliente de Costa de Marfil, Laurent Gbagbo, ha prometido que éste luchará "hasta el final" y ha asegurado que el mandatario pronunciará un discurso a la nación en cuestión de horas o de días.
"Por sus ideales, él irá hasta el final", ha afirmado Toussaint Alain desde París al ser preguntado si Gbagbo estaba dispuesto a morir en Costa de Marfil. Alain ha sostenido que Gbagbo está dispuesto a negociar con la oposición, pero no ha querido especificar a qué forma de diálogo podría referirse. El delegado europeo ha indicado que acababa de hablar con Gbagbo, quien se encontraría en un "lugar seguro" al mando de las operaciones contrainsurgentes.
Sin embargo, ha rehusado confirmar si Gbagbo se encuentra en Abiyán la principal ciudad del país, ahora disputada por las fuerzas fieles a éste y los rebeldes afines al presidente electo, Alassane Ouattara. "No tiene intención de dimitir o entregar el poder. En las próximas horas presentará sus propuestas a la oposición armada", ha agregado.
Saqueos en Abiyán
Mientras tanto, el ministro del Interior del Gobierno de Ouattara, Hamed Bakayako, ha anunciado a través de un comunicado emitido por el canal de televisión estatal marfileño, TCI, que las fronteras aéreas de Costa de Marfil están de nuevo abiertas. En el anuncio, que no da ninguna explicación para la reapertura de los aeropuertos, también se indica que las fronteras terrestres y marítimas permanecerán cerradas hasta nuevo aviso.
El Gobierno de Ouattara ha decidido alargar la duración del toque de queda decretado ayer en Abiyán, que hoy comienza a las 17.00 hora local y GMT y finaliza a las 06.00, y el sábado a las 12.00 del mediodía hasta las 06.00 del domingo.
Las fuerzas leales a Ouattara controlan ya la Residencia Presidencial, situada en el distrito de Cocody, y afirman que se desconoce el paradero de Gbagbo. En el cuartel de la Gendarmería de Agban, el más importante de Abiyán, los tiroteos han bajado de intensidad y tan solo se escuchan disparos esporádicos.
Mientras, se registran numerosos casos de saqueos en varios distritos de Abiyán después de que los efectivos del Ejército, la Gendarmería y la Policía, que hasta ahora apoyaban a Gbagbo, se retiraran ayer de la zona. De momento, solo se pueden ver por las calles de Abiyán a los 'cascos azules' de la ONUCI y a los miembros de la operación francesa Licorne.
Francia reclama un traspaso pacifico del poder
En medio de esta situación, la comunidad internacional sigue conminando a Gbagbo a abandonar el poder. Francia le ha solicitado que se retire "inmediatamente" para que cese la violencia y que ceda de manera pacífica el poder a Ouattara, reconocido por la comunidad internacional como vencedor de los comicios del pasado noviembre. "Esas elecciones se esperaban desde hacía cinco años. El respeto de su resultado, es decir, la victoria de Ouattara, es vital para la paz y la reconciliación nacional en Costa de Marfil, pero también para el futuro de la democracia en África", ha resaltado la presidencia francesa en un comunicado.
El presidente francés, Nicolas Sarkozy, se ha reunido con el primer ministro, François Fillon, así como los titulares de Exteriores, Alain Juppé, y Defensa, Gérard Longuet, para abordar la situación en ese país africano. Tras el encuentro se ha hecho público un comunicado en el que se señala que "es urgente que se ponga fin definitivamente a la crisis surgida por el rechazo de Gbagbo de reconocer su derrota en la segunda vuelta de las Presidenciales", y se pide a la población marfileña que se una en torno al presidente electo. "Francia está seriamente preocupada por la situación económica, social y humanitaria en el país, afectada por cuatro meses de violencia orquestada por los partidarios de Gbagbo", añade el comunicado.