alerta en japón

Evacuados los trabajadores del reactor 2 tras detectarse radiación diez millones de veces superior a la normal

El nivel de yodo radiactivo en las aguas de la costa cercanas a la central nuclear de Fukushima Daiichi aumenta hasta una concentración 1.850 veces superior al límite legal

NUEVA YORK Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores que se encontraban en el edificio del reactor número 2 de la central nuclear de Fukushima-1, en el este de Japón, han tenido que ser evacuados este domingo después de que se detectaran niveles de radiación diez millones de veces superiores a los normales, según ha informado la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO por sus siglas en inglés).

TEPCO ha señalado, según la cadena de televisión japonesa NHK, que en el agua acumulada en el sótano del edificio donde se encuentra la turbina de dicho reactor la radiación alcanza los 2.900 becquerelios. Este nivel de contaminación es unas 1.000 veces superior al detectado en el agua que se acumuló en los sótanos de los edificios que alojan las turbinas de los reactores 1 y 3. La compañía ha explicado que esos 2.900 becquerelios equivalen a la radiactividad normal que tiene el agua que circula en un reactor nuclear que funciona con normalidad multiplicado por diez millones.

Entre los materiales radiactivos encontrados hay 2.900 becquerelios de yodo 134, 13 millones de becquerelios de yodo 131, 2,3 millones de cesio 134 y otros 2,3 millones de cesio 137. Estas sustancias se emiten durante la fisión nuclear que se produce en el núcleo de un reactor. TEPCO cree que el agua procede del núcleo dañado de un reactor y está intentado averiguar cómo se produjo el escape.

La radiactividad en el mar sigue subiendo

También el nivel de yodo radiactivo en las aguas de la costa cercanas a la central nuclear de Fukushima Daiichi ha aumentado hasta una concentración 1.850 veces superior al límite legal, según la Agencia de Seguridad Nuclear de Japón. Esto supone un nuevo incremento del material radiactivo en el agua marina cercana a la central, después de que el sábado las autoridades anunciarán una concentración 1.250 veces superior a la permitida.

El nivel de radiación en ese punto, a 330 metros al sur de la zona de drenaje de agua de los reactores 1 hasta 4, ha aumentado rápidamente en los últimos días respecto a los datos recogidos anteriormente. Según la agencia, estos números podrían indicar una filtración continua de material radiactivo y están trabajando para conocer el origen de la fuga, aunque la radiación en el aire se ha reducido desde el sábado en gran parte de las localidades cercanas.

El pasado jueves, día 24, tres trabajadores estuvieron expuestos a altas concentraciones de material radiactivo, mientras trabajaban en el edificio de turbinas del reactor 3, al entrar en contacto con agua con un nivel de radiación 10.000 veces superior al normal.

Japón pedirá a la OMC que no "reaccione de forma exagerada"

Japón va a solicitar a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que no "reaccione de forma exagerada" a la crisis nuclear que vive el país por la complicada situación por la que pasa la central de Fukushima-1 después de ser golpeada por el terremoto y posterior tsunami del pasado 11 de marzo. Algunos países han restringido la importación de alimentos provenientes de las prefecturas afectadas para evitar la contaminación. El Gobierno japonés expresará su petición en un encuentro informal del Comité de Negociación de Comercio de la OMC el martes, el primero desde que se produjo el terremoto, según ha informado la agencia de noticias japonesa Kiodo.

La preocupación sobre la seguridad de los productos agrícolas y lácteos japoneses se está extendiendo por todo el mundo debido al aumento de los índices de radiación en la zona, muy superiores a los legales establecidos por el Gobierno japonés para determinar unos mínimos de seguridad alimentaria.

Países como Australia, Singapur, Hong Kong, Filipinas, Canadá y Rusia han restringido la importación de alimentos japoneses después de que Estados Unidos aprobara la prohibición de importación de lácteos y vegetales producidos en granjas afectadas por la radiación, mientras que otros países han señalado que van a endurecer las inspecciones sobre esos productos. Japón pretende convencer a los importadores de que está tomando medidas estrictas sobre estos alimentos para que se ajusten a los requerimientos sanitarios internacionales.