Samuel Dumoulin ha ganado la última victoria de etapa./REUTERS/Gustau Nacarino
ciclismo

Contador se despacha en la Volta centenaria

El corredor cierra la semana en que se reabre el procedimiento por su ‘positivo’ con un nuevo triunfo en la carretera

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La prueba con más lustre del ciclismo en Cataluña ha resucitado para celebrar su cien años de historia. Y buena parte del mérito se debe a Alberto Contador. En Barcelona ha subido al podio final tras una última etapa ganada por Samuel Dumoulin con el favor popular como abrigo.

La simbiosis ha resultado perfecta para el deportista y la competición en el momento perfecto para ambos. Por un lado, la Volta a Cataluña ha reunido un elenco sobresaliente y un campeón de renombre para redondear su edición número 100 en la única carrera de la máxima categoría sin retransmisión televisiva. Por el otro, el ciclista ha saboreado el triunfo de la victoria y el apoyo de los aficionados en la semana en que la Unión Ciclista Internacional (UCI) apelaba su absolución por el positivo por clembuterol en el Tour de Francia.

La realidad es que tres victorias de etapa y dos de clasificaciones generales se acumulan en el botín de Contador desde que el 15 de febrero la Federación Española desligara al ciclista del dopaje voluntario. Desde entonces ha luchado apretando los dientes por saciar su ánimo de revancha. Si en la Vuelta a Algarve portuguesa perdió sus opciones en la contrarreloj final, en la Volta a Cataluña aprovechó la única etapa de montaña para aventajar a figuras en forma como Leipheimer, Scarponi, Evans o Basso antes de que las cuatro últimas jornadas se decidieran al sprint. Fue una de sus proezas inesperadas. “Venía a probarme, el miércoles me encontré muy bien en Andorra y estoy muy contento por mi equipo" reconoció Alberto Contador, un ciclista capaz de ganar el Giro de Italia 2008 tras interrumpir sus vacaciones en la playa.

Un día después de su exhibición en la Volta recibió la mala noticia. Vestía el maillot de líder cuando le confirmaron que la UCI había apelado su perdón y el reproche del presidente del organismo a las intromisiones políticas españolas. Contador reafirmó su inocencia y encauzó su reacción hacia a la carretera. “Ha sido durísimo, más duro que otras carreras que hemos tenido que controlar con montaña. Las escapadas tardaban en hacerse hasta el kilómetro 60 u 80, he tenido que salir incluso yo a algunos ataques y, desde luego, estos cuatro días han sido muy duros” resumió el ciclista del Saxo Bank en un último día de carrera en el que estuvo ausente su director de su equipo, Bjarne Rijs.

Una vez sumada una nueva prueba en su palmarés, Alberto Contador prefiere espantar de su cabeza una nueva posible sanción cautelar o la suspensión de estos triunfos si finalmente es sancionado como le ocurriera a Alejandro Valverde. El proceso judicial se prevé largo y costoso para él, pero el ciclista prefiere mirar al calendario para elegir entre las clásicas de primavera (Tour de Flandes, París-Roubaix) o pequeñas vueltas (País Vasco, Castilla y León) para mirar al Giro de Italia a medio plazo (comienza el 7 de mayo). A la espera de nuevos episodios las oficinas serán para sus abogados, mientras que el asfalto será para que él siga despachando sus reacciones.