El PP incluye en su programa municipal acabar con los despilfarros
El candidato popular al Ayuntamiento de Tarragona denuncia que se han pagado 18.000 euros por un informe sobre el cruce entre la codorniz catalana y la japonesa
TOLEDO Actualizado: GuardarEl candidato del PP al Ayuntamiento de Tarragona, Alejandro Fernández, ha puesto tres ejemplos sobre la falta de austeridad de las administraciones catalanas que han provocado la carcajada entre los participantes en la mesa 'Mejores gobiernos locales', dentro de la Convención Municipal que el PP celebra en Toledo.
Fernández ha asegurado que en Cataluña se encargaron tres informes, con un coste de 18.000 euros cada uno, para resolver dudas sobre tres asuntos que, cuando menos, resultan peculiares. Los trabajos subvencionados versaron sobre el murciélago nana, el seguimiento de la almeja brillante en el delta del Ebro y sobre el resultado del cruce entre la codorniz catalana y la codorniz japonesa.
Hasta 20 candidatos del PP a ayuntamientos de capitales de provincia han pasado esta tarde por el plenario donde se celebra este conclave para explicar los problemas que atenazan a las administraciones locales y las soluciones que propone el PP.
La dirección nacional del PP ha distribuido una primera estadística sobre el perfil de sus aspirantes a dirigir las ciudades más pobladas de España. Serán de 35 hombres, de los que 20 repiten como cabezas de cartel con respecto a 2007 y 15 mujeres, de las que nueve debutan al frente de una candidatura popular.
La Convención Popular ha transcurrido entre propuestas propias y ataques al máximo rival. "El problema del PSOE no es la cara del líder sino la caradura de sus políticas", ha asegurado Estebán González Pons.
El vicesecretario general de Comunicación del PP, además, ha subrayado la revolución que ha supuesto Internet en el ámbito político. A su juicio, "los ciudadanos ya no van a aceptar nunca proyectos cerrados porque no los aceptan en Internet, no van a aceptar mensajes unilaterales que no admiten contestación y no van a aceptar que no se les deje participar". Entre las propuestas que el PP ha incluido en su programa-marco municipal destaca la que plantea que los ayuntamientos españoles puedan pagar las deudas contraídas con las pequeñas y medianas empresas a través de la compensación de cargas tributarias.
Además, se compromete a impulsar un "adecuado" mecanismo de participación de las entidades locales en los tributos del Estado y las comunidades autónomas y a adoptar "medidas extraordinarias y transitorias" que palien las graves dificultades económicas por las que éstas atraviesas.
El PP quiere impulsar una nueva Ley Básica del Gobierno y Administración Local, al tiempo que se compromete también a llevar a cabo una revisión "integral" del sistema tributario municipal "potenciando la corresponsabilidad fiscal municipal". También aboga por promover la creación de una línea de crédito ICO para que los ayuntamientos puedan hacer frente a las deudas con pymes y proveedores, así como por promover el uso de la subasta como procedimiento ordinario de adjudicación y contratación.