El Senado de México despenaliza el adulterio
Establecía prisión hasta de dos años y privación de derechos civiles por el hecho cometido en el domicilio conyugal o con escándalo
MÉXICO Actualizado: GuardarEl Senado mexicano ha despenalizado hoy por mayoría el adulterio por considerarlo "inoperante y obsoleto", y solo podrá ser sancionado en materia civil y familiar como causal de divorcio necesario.
Con 69 votos a favor y una abstención se ha acordado suprimir el artículo relativo al adulterio que establecía prisión hasta de dos años y privación de derechos civiles hasta por seis contra los culpables por el hecho cometido en el domicilio conyugal o con escándalo.
Al fundamentar el dictamen, el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Pablo Gómez ha destacado que la supresión de esta figura "es una manera de repudiar un delito históricamente construido para mantener la propiedad de las mujeres, de parte de los hombres".
El senador del Partido Acción Nacional (PAN) Alejandro González Alcocer ha afirmado que la ley no era justa debido a que, en el caso de que un marido encontrara a su pareja en el lecho conyugal con su amante, podría matarlos en ese momento sin que hubiera repercusiones, pero cuando el infiel fuera el hombre, las repercusiones prácticamente no se daban.
Esta reforma se envió al Ejecutivo para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.