![](/RC/201103/23/Media/libia2--300x180.jpg?uuid=e3d56812-553a-11e0-9aa1-96923a304a0e)
La coalición da por destruida la Fuerza Aérea libia
Las fuerzas leales al líder libio descargan armamento pesado sobre Misrata y Zintan mientras la coalición vuelve a bombardear Trípoli
MADRID Actualizado: GuardarCinco días después de que comenzasen los ataques de la coalición internacional contra las fuerzas de Muamar Gadafi, los aliados van sumando victorias. Según ha confirmado el jefe de Operaciones de la Fuerza Aérea británica, el vicemariscal Greg Bagwell, "la Fuerza Aérea libia ya no existe como fuerza combatiente". En una visita a los militares de la Real Fuerza Aérea británica desplegados en la basede Gioia del Colle, en el sur de Italia, ha subrayado que las Fuerzas de la coalición 'Amanecer de la Odisea' podrán operar a partir de ahora "casi sin impunidad" sobre los cielos de Libia. "Tenemos a las fuerzas terrestres libias bajo constante vigilancia y les atacaremos siempre que amenacen a los civiles o a las zonas pobladas", ha explicado el alto mando británico.
El vicemariscal Bagwell ha confirmado que ninguno de los aviones británicos ha estado sometido a fuego enemigo durante las operaciones en Libia y que los cazas Tornado no han disparado desde el inicio de las operaciones contra las fuerzas de Gadafi el pasado sábado. "Su fuerza aérea ya no existe como fuerza de combate y su sistema de defensa integrado y sus redes de comando y control están seriamente dañados, hasta el punto de que podemos operar con casi total impunidad en Libia", ha declarado.
Desde que empezó la operación aliada, ésta ha evolucionado desde ataques a distancia a blancos militares a la plena imposición de una zona de exclusión aérea. Bagwell ha precisado que seguía habiendo blancos "en varios sitios". "Tenemos a las fuerzas de tierra libias bajo vigilancia constante y las atacamos cuando amenazan o atacan a civiles o a centros de población", ha añadido.
Además, el complejo de Trípoli desde el que el dirigente libio se dirigió ayer a sus seguidores ha sido objetivo de un ataque aéreo este miércoles por la noche, según ha informado la cadena de televisión Al Arabiya. La zona oriental de la ciudad de Trípoli ha sufrido ocho explosiones, según han informado varios residentes. Una de estas fuentes, un habitante del barrio de Tajoura, ha explicado que en un primer momento oyó cuatro estallidos y "cinco minutos después" cuatro más. "Después vi humo y fuego", ha agregado.
Frenado el ataque a Misrata
Después de varios días de ataques, las tropas del coronel Muamar Gadafi han recrudecido sus combates contra los rebeldes en varias ciudades del este y el oeste. La ciudad de Misrata, a 210 kilómetros de Trípoli, ha sido objeto de intensos bombardeos. Las Fuerzas de la coalición internacional han lanzado dos ataques aéreos contra las bases militares del Gobierno libio, tras los cuales la artillería y los carros de combate del Ejército leal a Muamar Gadafi han interrumpido sus bombardeos.
Las fuerzas de Gadafi, según la cadena de televisión qatarí, han ocupado un hospital de la ciudad y han apostado francotiradores en el tejado y en los carros de combate estacionados en el exterior. Los rebeldes han levantado un hospital en un barco para atender a los heridos. Al menos 16 personas han muerto durante los enfrentamientos.
Mientras tanto, la moral en Bengasi ha aumentado en los últimos días, después de que la ofensiva de las fuerzas de Gadafi, que había llegado hasta los límites de la ciudad, se haya alejado en 150 kilómetros, según Al Jazeera. Asimismo, los antiaéreos volvieron a operar esta noche en Trípoli, en plena ofensiva de las potencias occidentales. Los combatientes rebeldes tienen problemas de comunicación y logística militar entre Bengasi y Ajdabiya y se limitan a ataques esporádicos a las tropas de Gadafi, que cuentan con armamento pesado para hacer frente a las armas ligeras y las lanzaderas de cohetes de los opositores.
EEUU insta a Gadafi a marcharse
En este contexto, la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, ha pedido al líder libio, y a su círculo cercano a tomar la "decisión adecuada" y marcharse. "La manera más rápida de poner fin a esto actualmente y servir a los libios es marcharse" de Libia, ha aseverado Clinton en declaraciones a los medios tras reunirse con el ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Taieb Fassi Fihri.