crisis económica mundial

Trichet cree que la eurozona está aún «a medio camino» de las reformas

El presidente del BCE reconoce que "queda mucho por hacer" aunque destaca que los países han adoptado una serie de medidas e iniciativas que servirán para evitar o al menos paliar las próximas dificultades

BERLÍN Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, ha asegurado que la eurozona se encuentra aún "a medio camino" en el proceso de reformas a que ha obligado la crisis financiera mundial y ha reconocido que "queda mucho por hacer".

En su discurso de apertura del congreso económico 'Frankfurt Finance Summit', Trichet ha destacado que los países que comparten el euro han adoptado una serie de medidas y promovido iniciativas que servirán para evitar o al menos paliar las próximas crisis económicas. "Hemos logrado un borrador de regulación bancaria más estricta, que incluye más capital para la contención de pérdidas, una mejor cobertura de riesgos y limitaciones frente al apalancamiento excesivo", afirmó el presidente del BCE en referencia a Basilea III. Estas medidas, actúan como resortes "contracíclicos", ha explicado Trichet, que rebajan la pendiente de los altibajos propios del sistema económico.

Además, ha destacado que la "supervisión de las instituciones financieras" y de "los mercados y la infraestructura de mercado" se están "reforzando", y que la "estructura organizativa de la supervisión financiera está siendo revisada", por su parte. No obstante, Trichet ha recalcado que "el aspecto más importante" de estas reformas económicas, la implementación, "está aún por hacer", llamando así de forma velada la atención de los gobiernos de la zona euro.

A su juicio, quedan pendientes de "una mayor reflexión" otros aspectos, como la "importancia sistémica" de ciertas instituciones financieras privadas, y la supervisión del "correcto funcionamiento" de los mercados financieros para atajar la volatilidad, así como las posiciones de dominio y oligopolio. En este sentido, el presidente del BCE ha añadido que el refuerzo de la transparencia en el sector financiero internacional "debe ser afrontada con resolución" en la eurozona.

Para concluir, Trichet ha afirmado que la calidad de un sistema financiero debe medirse por su capacidad para "financiar la economía real de forma estable y sostenible" y para realizar "una contribución valiosa" a la sociedad.

La Frankfurt Finance Summit es una iniciativa que durante una jornada congrega en Fráncfort, la capital económica de Alemania, a líderes políticos y económicos de toda Europa para analizar la situación financiera mundial.