Karzai anuncia que la OTAN transferirá el control de la seguridad de siete zonas en julio
En esta primera fase se incluyen las ciudades de Herat, Mazar i Sharif y algunas áreas del entorno de Kabul, donde hay efectivos españoles
KABUL Actualizado: GuardarEl presidente de Afganistán, Hamid Karzai, ha anunciado siete zonas del país sobre las que sus fuerzas asumirán el control de la seguridad a partir de julio próximo, cuando está prevista la retirada de las primeras tropas internacionales.
En un discurso en la Academia Militar de Kabul emitido por la televisión nacional, Karzai ha nombrado como zonas relativamente tranquilas las provincias centrales de Bamiyán y Panjshir, así como la de Kabul con excepción del distrito más conflictivo de Surobi. También ha mencionado las ciudades de Herat (oeste) y Mazar-i-Sharif (norte), donde son infrecuentes las hostilidades, así como las de Mihtarlam y Lashkar Gah -la capital de la provincia de Helmand y un importante bastión de los talibán-, en dos provincias volátiles como la oriental Laghman y la meridional Helmand.
Algunos analistas han advertido de que la inclusión de Lashkar Gah en la primera fase podría hacer que los insurgentes tuviesen una reacción violenta para demostrar la fragilidad del control de las fuerzas afganas. Mazar-i-Sharif también ha experimentado durante los últimos dos años una intensificación de la violencia ejercida por los insurgentes. En las provincias vecinas, una compleja red de grupos insurgentes ha estado perpetrando ataques.
España tiene 1.477 soldados y guardias civiles en Afganistán, desplegados en Kabul, Herat, Qala-i-Naw y Mazar-i-Sharif, dentro de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF), la misión de la OTAN en el país centroasiático.
Derecho a esta transición
Karzai, que se ha dirigido a tropas de la Academia kabulí en el día de graduación, precisó que el traspaso de la seguridad de las fuerzas internacionales a las afganas en esas siete áreas se producirá al comienzo del mes de "saratan", a mediados de julio próximo. El presidente afgano se ha comprometido ante sus socios internacionales a asumir gradualmente el control de la seguridad de su país y de forma completa para 2014, año en que concluye su actual mandato.
Karzai ha afirmado que "el pueblo afgano tiene derecho a esta transición". "Por lo tanto, debemos defender este derecho, y queremos que esta transición se produzca", ha añadido. "Queremos poner fin a esta guerra sangrienta, tenemos que llevar a este país hacia la paz como sea", ha subrayado el presidente afgano. En su discurso de hoy, Karzai no ha mencionado cuántas tropas desplegará en las siete zonas en las que se producirá este primer traspaso de seguridad.
Por su parte, el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, ha emitido un comunicado en el que ha felicitado a Karzai y ha señalado que ahora comienza "la próxima fase del viaje de Afganistán", que aún no ha alcanzado su "destino". "Cada paso en el camino dependerá de las condiciones sobre el terreno", ha agregado.
Esta primera fase del proceso será una prueba de fuego para las fuerzas afganas, que desde hace años están siendo entrenadas por Estados Unidos y otros países que tienen soldados destacados en Afganistán. En Afganistán hay destacados unos 150.000 soldados extranjeros, de los cuales dos tercios son estadounidenses.
El número de víctimas civiles y militares causadas por el conflicto ha alcanzado niveles récord, y la insurgencia se está extendiendo, de manera que además de controlar los bastiones tradicionales de los talibán en el sur y el este del país, ha llegado a zonas del norte y el oeste que antes eran pacíficas.