revueltas en el mundo árabe

Francia ve «inevitable» la salida del presidente de Yemen

Tres generales exigen la dimisión de Salé y envían sus tropas para proteger a los manifestantes

SANÁ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El ministro francés de Exteriores, Alain Juppé, ha afirmado en Bruselas que la marcha del presidente yemení, Alí Abdalá Salé, es "inevitable" después de las sucesivas dimisiones de responsables de su régimen para unirse a los manifestantes antigubernamentales.

"Apoyamos las aspiraciones de este pueblo por la libertad y la democracia", ha indicado Juppé en una rueda de prensa al término del Consejo de Ministros europeos de Exteriores en el que se ha analizado la crisis en Libia y en otros países árabes.

El jefe de la diplomacia francesa ha advertido de que la situación en Yemen está empeorando y que los gobernantes en el poder deben tenerlo en cuenta. "Parece que la salida del presidente Saleh es inevitable", ha señalado.

Semanas de revueltas

Tres altos militares yemeníes, entre ellos el destacado general de brigada Alí Mohsen Salé, han exigido la dimisión del presidente de Yemen, Alí Abdulá Salé, y han ordenado el despliegue de sus tropas para proteger a los manifestantes.

El general Salé, jefe de la región militar occidental y de la primera división acorazada, ha anunciado este lunes que ha ordenado a sus unidades que protejan a los manifestantes. Según la cadena de televisión Al Jazeera, miles de personas se concentraron este lunes en Saná, protegidas por los carros de combate y los vehículos acorazados del Ejército. "Yemen está sufriendo una crisis amplia y peligrosa que se está extendiendo", declaraba el general Salé en un mensaje televisado. "La falta de diálogo y la opresión de manifestantes pacíficos ante la vista de todos ha causado una crisis que se agrava cada día", proseguía.

"Como oficial y como jefe de las fuerzas armadas me siento parte integral y protector del pueblo, y declaro, en su nombre, nuestro apoyo pacífico a la revolución de los jóvenes y a sus demandas y anuncio que vamos a cumplir nuestra obligación", agregaba. Dos generales se han unido posteriormente a Salé, entre ellos otro comandante regional, según la televisión catarí.

Estos movimientos son consecuencia de los incidentes del viernes, en los que medio centenar de personas murieron por disparos de las fuerzas de seguridad durante una manifestación en Saná posterior a la oración. Miles de personas han tomado las calles desde hace semanas para exigir el fin del régimen de Salé, en el poder desde hace 32 años.