Eurocontrol decide desviar todos los vuelos sobre Libia
Las compañías aéreas de los 39 países europeos tendrán que desviar sus rutas
MADRID Actualizado: GuardarLibia ha cerrado su espacio aéreo a todo el tráfico, según el órgano de control del tráfico aéreo europeo Eurocontrol, horas después de que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara una resolución para la imposición de una zona de exclusión aérea sobre el país norteafricano.
Eurocontrol dice haber recibido información de Malta de que el control del tráfico aéreo en Trípoli ha emitido un aviso señalando que no acepta la llegada de ningún avión al espacio aéreo libio "hasta nuevo aviso". "Esa es la única información que tenemos en estos momentos", ha señalado un portavoz de Eurocontrol. "Es información que nos han trasladado las autoridades maltesas", ha precisado.
A la vista de los acontecimientos, la Agencia Europea para la Seguridad en la Navegación Aérea ha decidido desviar todos los vuelos civiles con trayectos previstos sobre Libia. Eurocontrol aplica una "zona de no vuelo" sobre el país, lo que significa la suspensión de todos los planes de vuelo con trayectos previstos en ese espacio aéreo y su desvío hacia otras rutas alrededor del país. Las compañías aéreas de los 39 países europeos que forman parte de Eurocontrol no podrán sobrevolar esa zona hasta nueva orden.
Ofensiva final
Mientras, las tropas del líder libio, Muamar Gadafi, bombardean por tierra posiciones de los rebeldes en las carreteras que conducen a la ciudad de Misrata desde el oeste y suroeste de la urbe, según afirmó el portavoz rebelde Sadun al Misraty a la cadena catarí Al Yazira.
El portavoz ha asegurado que los bombardeos "se prolongan desde hace más de tres horas y hay muchas víctimas", sin precisar el número exacto. "Hay al menos 25 tanques y numerosos blindados y transportes de tropas en los alrededores de Misrata", ha dicho Al Misraty, miembro del comité informativo del Consejo Nacional Transitorio (CNT), según la cadena.
Asimismo, ha pronosticado que las tropas de Gadafi intentarán "invadir" Misrata y las ciudades bajo control rebelde "lo más rápidamente posible para instalarse en los centros de las urbes y tomar como escudos humanos a sus habitantes y evitar así bombardeos aéreos" de tropas extranjeras tras la aprobación por el Consejo de Seguridad de la ONU de la exclusión aérea.
El portavoz ha precisado que aún no tienen cifras exactas de las víctimas de los ataques de los tanques contra Misrata, pero ha asegurado que "hay decenas de heridos". Según ha explicado, los habitantes de Misrata salen a participar en la oración del viernes al aire libre en la plaza de los Mártires en el centro de la ciudad, y ha advertido de "una matanza si los bombardean" los tanques de Gadafi.
Misrata, con cerca de 500.000 habitantes, es la tercera ciudad de Libia y la única que permanecía todavía bajo control insurgente en el oeste del país. Desde hace días se libran intensos combates en esa ciudad y los portavoces y los medios del régimen afirmaron en varias ocasiones que la habían recuperado.
Los rebeldes desmintieron esas informaciones y aseguraron que, aunque algunos efectivos de Gadafi habían conseguido entrar en la ciudad y se apostaron como francotiradores en ciertas zonas, la urbe permanecía en su poder. El portavoz insurgente Tarek Ali Ejhaui aseguró ayer que las fuerzas del régimen habían cortado el suministro eléctrico y de agua a la ciudad y que los francotiradores disparaban indiscriminadamente desde algunos edificios.