REVUELTAS EN EL MUNDO ÁRABE

La ONU aprueba la zona de exclusión aérea sobre Libia

La medida ha recibido el respaldo de diez de los quince miembros del máximo órgano de seguridad internacional

NACIONES UNIDAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha aprobado, con los votos a favor de diez de sus miembros y ninguno en contra, la resolución que abre la puerta a la aplicación de una zona de exclusión aérea sobre Libia.

La votación sobre la resolución 1973 ha contado con cinco abstenciones, entre ellas las de Rusia, China y Alemania. Estados Unidos finalmente ha votado a favor de la medida promovida por Francia, Reino Unido y Líbano.

El texto permite iniciar "todas las medidas que sean necesarias" para "proteger a los civiles y a las áreas pobladas bajo amenaza de ataques", lo que implica la zona de exclusión aérea. No obstante, "excluye una fuerza de ocupación". Además, propone la congelación de los activos de la petrolera estatal y del banco central por sus vínculos con el régimen de Muamar Gadafi.

La decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha sido aplaudida por las miles de personas que estaban concentradas en las calles de Bengasi, la segunda mayor ciudad de Libia y sede del movimiento rebelde que lleva semanas enfrentándose a las fuerzas del régimen, según informa la televisión Al Jazeera

Gadafi había advertido, en su último discurso, que la ofensiva militar sobre Bengasi comenzaría esta misma noche y que, en ella, el Ejército no tendría "piedad". El jefe del Consejo Nacional Libio, Mustafá Abdel Jalil, aseguró que los rebeldes permanecerán firmes y no se intimidarán por las amenazas del líder libio.