El cine español agudiza su crisis
La película 'Tres metros sobre el cielo', de Fernando González Molina, fue el largometraje nacional más visto en 2010
MADRID Actualizado: GuardarLos espectadores pasan del cine español. Las producciones nacionales cosecharon el año pasado sus peores datos de recaudación desde el año 2000. Un total de 80.277.621 euros y 12.928.363 espectadores, frente a los 104.367.061 euros y 12.480.282 espectadores registrados en 2009, según datos publicados por el Instituto de Cinematografía y Artes Audiovisuales (ICAA) confirman el mal momento que atraviesan los filmes facturados dentro de nuestras fronteras. Esto significa una cuota de recaudación del 12,12%, un 3,43% menos que el curso anterior.
Tan solo una película española, 'Tres metros sobre el cielo', dirigida por Fernando González Molina y protagonizada por Mario Casas y María Valverde a partir de un relato de Federico Moccia, consiguió colarse en el 'top ten' de las más vistas en 2010, un ranking liderado por la imparable 'Avatar' -estrenada, para más inri, en 2009-, que hizo pasar por taquilla a más de seis millones de espectadores y amasó 50,42 millones de euros. A la cinta de James Cameron le siguieron 'Toy Story 3' (24.87 millones de euros y 3,5 millones de espectadores), 'Alicia en el País de las Maravillas' (22,7 y 2,8, respectivamente), 'Eclipse' (19,1 y 3,1), 'Origen' (16,9 y 2,7), 'Shrek, felices para siempre' (16 y 2,3) y 'Harry Potter y las reliquias de la muerte' (13,1 y 2 millones de espectadores).
Ni siquiera la tan esperada 'Los ojos de Julia', un filme de Guillem Morales que volvía a sumergir a Belén Rueda en un escenario de suspense y terror, logró meterse entre las diez películas más vistas del año. 6,8 millones de euros recaudados, fruto del paso por taquilla de algo más de un millón de espectadores, fueron los datos arrojados por la segunda cinta española más vista del año, por delante de 'Que se mueran los feos' (6,7 millones de euros y 1.127.131 espectadores), 'Conocerás al hombre de tus sueños' (4,4 y 697.946) y la gran ganadora de los Premios Goya el año pasado, 'Celda 211' (4,06 millones y 669.741 espectadores).
Estas cifras cargarán de razón a los cines, que continuarán su apuesta por las producciones extranjeras: 1.188 películas programadas a lo largo de 2010 frente a las 367 españolas, que consiguieron recaudar 582.027.466 euros y atrajeron a las salas a 88.661.154 espectadores. Ante una situación como ésta, tan solo queda esperar que 2011 ofrezca mejores datos para las producciones nacionales. En este sentido, octubre, noviembre y diciembre pasados, los meses que más espectadores consiguieron reunir las películas españolas, ofrecen lo que podría ser un punto de inflexión. Pero más prometedor es el estreno este mes de marzo de 'Torrente 4: Lethal Crisis'', que logró más de ocho millones de euros en su primer fin de semana en la cartelera. De Santiago Segura y su personaje más tosco depende en buena medida que la situación se revierta este año.