La resurreción de Benzema
El delantero francés "está mejor que nunca", gracias a Mourinho, la lesión de Higuaín y la llegada de Adebayor
MADRID Actualizado: GuardarKarim Benzema ha resucitado, y lo ha hecho en el momento clave de la temporada, gracias a Mourinho, a la lesión de Higuaín y a la llegada de Adebayor. El antes despistado, indolente y deprimido delantero francés ha despertado y es ahora el futbolista al que se agarra el Real Madrid para alcanzar los cuartos de final de la 'Champions' tras seis fracasos consecutivos y para seguir soñando con la que es su obsesión: la conquista de la 'décima'. Su gol al Olympique de Lyon en el estadio de Gerland, el que hizo saltar de su asiento a Florentino Pérez, brazos al cielo, puede valer para que el Madrid acabe con su maldición y recupere el prestigio perdido en Europa. Benzema está en racha y quizás gracias a él, quién lo diría, se supere la gran barrera psicológica que acogota al madridismo.
De momento, con tres dobletes consecutivos en la Liga y un espíritu de sacrificio y de asociación que no se le conocía vestido de blanco, se ha ganado la titularidad para la vuelta del miércoles en el Bernabéu. La gran apuesta del presidente, el jugador más querido por Florentino, "está mejor que nunca", como reconoce Mourinho. Antes era el 'gato', como lo calificó el técnico portugués. Algunos todavía le llaman 'Benzemalo', pero otros le han cambiado el nombre por 'Benzemás' y ahora es un 'perro' que golea, trabaja, participa y hasta salta y sonríe cuando encuentra portería. Es un delantero muy distinto, beneficiado también por Adebayor, que, lejos de presionar al francés, le ha permitido liberarse en el terreno de juego y participar más con sus compañeros. También ha cambiado físicamente. Está más fino y rápido. De piernas, y de mente.
Su entrenador le ha hecho reaccionar. "Mourinho me ha hecho mejor", reconoce Benzema. El sábado, frente al Hércules, incluso bajó a defender un córner en el minuto 88, después de marcar otros dos goles, el primero de ellos en el sitio de los 'matadores', libre de marcaje, pero el segundo tras una genial jugada individual en la que dejó una nueva muestra de su calidad. Juega mejor sin estar obligado a la función de delantero centro puro, pero a estas alturas de la temporada ya lleva 19 goles (9 en Liga, 5 en Copa y 5 en 'Champions'), más del doble de los que marcó toda la temporada pasada (9). En 25 partidos de Liga ya suma nueve, uno más de los que logró en el anterior campeonato en los 27 encuentros que disputó. Ha recuperado la puntería y la alegría y ha firmado el mejor inicio goleador de año de su carrera, con 11 tantos, incluyendo el que marcó con su selección y también valió para el triunfo en un amistoso contra Brasil.
Mejor futbolista
Mourinho le dio un palo y le picó, junto a Kaká, en vísperas de recibir al Mallorca, y Karim respondió a las provocaciones con el gol de la victoria. Antes, el portugués, que estaba presionando y tensando la cuerda con sus dirigentes por el fichaje del delantero que reclamaba desde el verano y no llegaba, no alineó al francés en Almería y el Madrid perdió dos puntos (1-1), cuando "había un '9' el banquillo", como le tiró Valdano a Mourinho. La insistencia del técnico que no confiaba en Benzema obligó al fichaje de Adebayor, y desde el aterrizaje del togolés, el delantero de los 35 millones de euros ha marcado casi una decena de goles. Frente al Racing y el Hércules jugaron juntos en ataque por la ausencia de Cristiano, y el exgoleador del Lyon vio puerta cuatro veces, para dar los seis últimos puntos a su equipo.
Despertar del letargo le ha llevado a ser más goleador, y mejor futbolista. Mourinho ha conseguido lo que quería, disponer de dos delanteros centros mientras se recupera Higuaín, y Florentino, cuyo futuro está unido al del entrenador, también se ha quitado un enorme peso y ahora está orgulloso por ver triunfar a 'su' jugador.
El presidente temía que el fichaje en invierno de otro '9' cerrase las puertas a Benzema y obligase a su venta, perdiendo mucho dinero, pero Karim también está respondiendo al presidente. Ahora en la Liga marca un gol cada 6,7 lanzamientos (9 goles de 61 remates), cuando antes precisaba más de nueve disparos para conseguirlo. Su promedio goleador es importante (un tanto cada 110 minutos), pero el Madrid también agradece que se haya convertido, por fin, en un jugador de equipo.