el pacífico, en alerta

La comunidad internacional se moviliza para ayudar a Japón

La magnitud del terremoto y el elevado número de víctimas mortales han provocado una inmediata reacción de gobiernos y organismos

TOKIO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Agencia de Policía Nacional japonesa ha enviado a las zonas más afectadas por el terremoto de 8,9 grados, las prefecturas de Miyagi, Iwate y Fukusima, en el noreste del país, un equipo de rescate compuesto por unos 2.000 efectivos, según ha informado la cadena de televisión nipona NHK.

Los rescatadores han sido reclutados en 27 prefecturas en su mayoría de la zona central y oriental de Japón. Según la agencia de noticias japonesa KYodo, el balance de muertos por el seísmo registrado este viernes podría superar el millar de fallecidos.

El Ministerio de Defensa ha informado de que la prefectura de Fukusima, donde se ha roto una presa y una central nuclear se ha visto afectada, 1.800 viviendas han quedado destruidas. El último balance de víctimas, ofrecido por la cadena NHK, habla de al menos 300 muertos y 500 desaparecidos, mientras que Kyodo había informado previamente, citando a la Policía japonesa, de que había 133 muertos.

La magnitud del terremoto y el elevado número de víctimas mortales que se esperan a causa tanto del seísmo como del tsunami posterior están provocando una inmediata reacción por parte de la comunidad internacional. Más de 45 países han ofrecido ayuda a Japón, según ha informado la portavoz de la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Elisabeth Byrs.

Tras expresar sus condolencias al pueblo de Japón por el "catastrófico" terremoto, el presidente de EEUU, Barack Obama, ha ordenado a parte de la flota del Pacífico que se ponga en estado de alerta ante cualquier petición de ayuda que pudieran formular las autoridades de Tokio. El Pentágono ha iniciado ya el desplazamiento de algunos de sus barcos proveer ayuda de emergencia a las víctimas del terremoto.

La ayuda militar incluye dos barcos de asalto anfibio, el USS Essex y el USS Boxer, equipados con helicópteros y aviones, junto con varios barcos de apoyo. El USS Essex, con la 31 Unidad Expedicionaria de Marines a bordo, llegó esta mañana a Kota Kinabalu (Malasia), y también está listo para partir esta noche. Entre los barcos que pueden dar apoyo figura el USS Tortuga, que se encuentra en Sasebo, Japón, y está preparado con lanchas de desembarco para ayudar en las zonas afectadas esta misma noche.