en el auditorio nacional

La Reina preside el concierto por las víctimas del terrorismo

Entre los asistentes estaban la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal y la portavoz de ese partido en el Congreso, Sáenz de Santamaría

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Reina ha presidido en el Auditorio Nacional de Música la novena edición del concierto en homenaje a todas las víctimas del terrorismo, que refleja la memoria de la sociedad.

En el concierto 'In Memoriam', organizado por la Fundación Víctimas del Terrorismo y la Fundación para la Libertad, la Orquesta Sinfónica y el Coro de Radio Televisión Española (RTVE) han interpretado piezas de Johannes Brahms y Maurice Ravel. El Rey no ha podido acudir a este homenaje musical por motivos de agenda, debido a un despacho ordinario que estaba previsto para esta mañana y que se ha tenido que retrasar a la tarde.

A las puertas del Auditorio Nacional de Música, Doña Sofía ha sido recibida por la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, y los promotores del acto, que ha contado con la presencia de representantes de todas las instituciones del Estado. Entre los asistentes se encontraban la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal; la portavoz del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, y el responsable de Justicia del PP, Federico Trillo.

También han participado la teniente de alcalde y delegada de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Madrid, Ana Botella; el director general de Apoyo a las Víctimas del Terrorismo, José Manuel Rodríguez Uribes; el presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, y el presidente de Caja Madrid, Rodrigo Rato. Como en anteriores ediciones, han acudido víctimas y representantes de servicios municipales -Policía local, Bomberos y SAMUR- y estatales -Policía Nacional y Guardia Civil-.

Deseo y deber de memoria

Tras los acordes del himno nacional, la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo, Maite Pagazaurtundúa, ha agradecido el aliento de la Casa Real "en los momentos difíciles", al tiempo que ha reconocido su sensibilidad y generosidad. "De la dignidad de cada ser humano asesinado, mutilado moral o físicamente, de cada acosado, de cada extorsionado nace nuestro deseo y deber de memoria", ha señalado Pagazaurtundúa.

Pagazaurtundúa ha destacado que, en el acto de memoria, se recoge el valor que los fanáticos quieren quitar a sus víctimas tanto cuando buscan poder con la crueldad como cuando persiguen la impunidad por sus actos. "Ojalá la brújula interior de la sociedad española marque siempre hacia la materialización, cada día, de los valores constitucionales: de la igualdad, del pluralismo político, de la libertad y de la justicia", ha subrayado la presidenta de la Fundación Víctimas del Terrorismo.

Los asistentes han guardado un minuto de recogimiento por todas las víctimas de organizaciones terroristas "con el corazón". Este homenaje musical ha sido retransmitido en directo por La 2 de TVE y por Radio Clásica de RNE.