Rouco, reelegido presidente de la Conferencia Episcopal

En agosto cumplirá 75 años y deberá presentar su renuncia, pero el papa tiene la posibilidad de retrasar la fecha efectiva de jubilación

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El cardenal Antonio María Rouco Varela ha vuelto a ser elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) por cuarta vez y a menos de seis meses de cumplir 75 años, edad de jubilación de los obispos y cuando deberá presentar su renuncia como arzobispo de Madrid al papa Benedicto XVI.

La CEE ha optado por reelegir a Rouco, supuestamente para no hacer grandes cambios en la cúpula de la Iglesia española a pocos meses de la visita de Benedicto XVI a Madrid para asistir a la Jornada Mundial de la Juventud, que reunirá a más de un millón de jóvenes el próximo mes de agosto. Rouco Varela ha salido reelegido en primera votación por 39 votos de 75. Otros 28 obispos han votado al arzobispo de Valladolid y vicepresidente, Ricardo Blazquez, para este puesto; tres, al arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro; dos, al arzobispo castrense, monseñor Juan del Río; y tres, han votado en blanco.

Coincidiendo con la visita del Papa, el 20 de agosto, Rouco cumplirá 75 años y deberá presentar su renuncia al Arzobispado de Madrid, con lo que debería dejar la presidencia de la CEE, aunque el Pontífice tiene la posibilidad de retrasar la fecha efectiva de jubilación. Si concluye este cuarto mandato, Rouco será el prelado que más tiempo ha presidido la CEE por delante del cardenal Vicente Enrique y Tarancón, quien ocupó el cargo entre 1971 y 1981. El cardenal Rouco presidió la CEE entre 1999 y 2005, cuando perdió el cargo frente al obispo de Bilbao Ricardo Blázquez, para recuperarlo tres años más tarde, en 2008.

Blázquez sigue como vicepresidente

Monseñor Blazquez ha sido reelegido vicepresidente, también para el trienio 2011-2014, con 51 votos de los 74 votos emitidos en primera votación. Otros 17 obispos han votado al cardenal arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, para este puesto; uno, a Juan del Río; otro, al arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo; y otro, ha votado en blanco.

Además de Rouco y Blazquez, han sido reelegidos como miembros del Comité Ejecutivo al arzobispo castrense, monseñor Juan del Río y el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo. Junto con ellos, forma parte del Comité Ejecutivo el secretario general, el obispo auxiliar de Madrid, Juan Antonio Martínez Camino, cuyo mandato, de cinco años, no se renueva en estas elecciones.

Se da la circunstancia de que, tras esta elección, el cardenal arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, así como el arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro, no podrán formar parte del Comité Ejecutivo de la CEE, que continúa con sus deliberaciones para elegir a los otros dos miembros del Comité, ya que han cumplido dos mandatos en este órgano de gobierno y la única forma de pertenecer al mismo era ocupar los cargos de presidente o vicepresidente. Sí podrán ser miembros de la Permanente si resultan elegidos presidentes de alguna de las Comisiones Episcopales.