El consumo subió ligeramente en 2010 por la caída de los precios
Los españoles gastaron en alimentación lo mismo que en 2009, pero mucho menos en ocio, sobre todo en bares y restaurantes
MADRID Actualizado: GuardarEl consumo en los hogares españoles creció en 2010 hasta alcanzar los 69.200 millones de euros, si bien ese crecimiento fue tan solo del 0,4% y fue debido al descenso de los precios que se situó en una media del 1%. Esta es la principal conclusión del anuario sobre consumo que la empresa Nielsen, líder en el sector de información de mercados y de los consumidores, ha dado a conocer hoy.
Según este informe, los españoles gastaron en alimentación lo mismo que en 2009, prácticamente lo mismo en productos de droguería y perfumería y muchos menos en ocio, sobre todo en bares y restaurantes. Los consumidores españoles gastaron más en electrodomésticos, un 16,5% más en televisores, aunque obligados por las circunstancias debido al apagón analógico y el mundial de fútbol de Sudáfrica.
En concreto, en hostelería las ventas de bebidas no alcohólicas cayeron en 2010 el 3,4% mientras que la caída de las alcohólicas fue del 5,4%. La previsión de Nielsen para 2011 es que la subida del IVA de mediados de 2010 repercutirá negativamente en los precios donde incidirá también la subida en los precios de las materias primas.