![](/RC/201102/22/Media/eclipse--300x180.jpg?uuid=827d3a74-3e2c-11e0-afa6-c484866784af)
La taquilla replicante
Lo apasionante ya no es averiguar en qué medida las películas influyen en los adolescentes, sino en calibrar el impacto que niños y jóvenes ejercen a la hora de generar cine
Actualizado: GuardarUno de los pilares de 'Más allá de la vida' es un niño cuya intensidad, imán y autismo paradójicamente comunicativo, atraviesa la médula espinal del último y siempre redentor Clint Eastwood. La mirada infantil no siempre es mero elemento de ficción o actúa como activa figura para la empatía emocional. Los menores se han convertido en el diapasón de las taquillas, en el termómetro para estirar historias hasta la histeria. Una referencia destinada a convertirse en fórmula costumbrista y en factor de aparente unidad de cine familiar, e incluso en involuntario faro de un cine comercial.