Rubalcaba anima a responder a los «insultos» del PP con propuestas de empleo
Vaticina que en los próximos comicios municipales y autonómicos la gente "no le va a perdonar a la derecha" que sólo sepa "sembrar malos rollos" y "desconfianza"
MADRID Actualizado: GuardarEl vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha animado a los socialistas a no entrar en rifirrafes con el PP y a responder a sus "insultos", "descalificaciones" e "injurias" con propuestas de empleo, porque "ése es el gran problema del país" y porque "la gente espera de nosotros algo más que insultar a Mariano Rajoy". Además, ha vaticinado que en las próximas elecciones municipales y autonómicas la gente "no le va a perdonar a la derecha" que sólo sepa "sembrar malos rollos" y "desconfianza". También ha recriminado al los populares por su "voluntad deliberada de ponerlo todo mal" y "muy negro" cuando precisamente lo que el país necesita para ir saliendo de la crisis es "confianza".
Rubalcaba ha hecho estas declaraciones en Mérida, donde ha asistido a la presentación de la candidatura de Guillermo Fernández Vara a la Presidencia de la Junta de Extremadura, a quien ha definido como una "excelente" persona que está "a las buenas, a las menos buenas y a las malas".
"Empleo, empleo y empleo", ése debe ser el esquema de trabajo del Partido Socialista en los próximos meses, ha aseverado el vicepresidente primero, que ha advertido a los ciudadanos de la importancia de que la izquierda haya sido quien haya acometido las "profundas" reformas que ha sufrido el país en los últimos meses, y de la relevancia que cobran los próximos comicios municipales y autonómicos en este escenario, porque "se está configurando el futuro". Ha mostrado su rechazo a una campaña electoral de "garrotazos" entre los partidos políticos por "respeto a los ciudadanos", en particular aquellos que lo "están pasando muy mal" y padecen "sufrimiento" por haber perdido su puesto de trabajo.
Ha explicado que de la crisis "no vamos a salir solos", de ahí la importancia de la colaboración entre las administraciones y con la Unión Europea, ni haciendo lo mismo que hasta ahora, "por eso hay que poner en marcha reformas, empezando por la austeridad". "Pero también hay que decir que estamos manteniendo nuestras señas de identidad" en política social, ha aseverado el vicepresidente primero, que en este sentido ha destacado la voluntad de acuerdo que el Gobierno ha mantenido con la patronal y los sindicatos, materializada en el Acuerdo Económico y Social.
Ha animado además a no caer en el pesimismo, sino "a ser realistas y saber que podemos" y no olvidar, ahora que se cumple el 30 aniversario del 23-F, los logros conseguidos por España en la etapa democrática y "que salimos de una mucho peor que ésta".