último adiós

Sant Celoni y los grandes chefs despiden a Santamaria

"El estaría contento de que yo estuviera aquí", dice Ferran Adrià

BARCELONA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Nunca antes se vieron tantas estrellas Michelin juntas. Adrià, Arzak, Subijana, Berasategui, Roca, Arola, Perellada, Ruscalleda, Pellicer... La plana mayor de la cocina española rindió este viernes un sentido homenaje a Santi Santamaría en su pueblo natal, Sant Celoni, que lloró la pérdida de su ciudadano más ilustre.

La capilla ardiente del chef del Can Fabes, fallecido el miércoles en Singapur de un ataque al corazón, se instaló al mediodía en el ateneo de la localidad barcelonesa, que fue un continuo ir y venir de gente. Los primeras espadas de la cocina española se mezclaron con una amplia representación de la sociedad civil. Todo el mundo quiso dar su último adiós a su compañero, colega, amigo, familiar o simplemente paisano.

Por supuesto, su mujer Ángels, y sus hijos Pau y Regina, no se separaron ni un minuto del féretro, cubierto por la bandera catalana y rodeado de flores. La profesión de los fogones que tanto amaba Santamaria destacó su dimensión humana y su talla profesional, que perdurará durante años. "El respeto, la humildad y la entrega" eran, según el chef guipuzcoano Martín Berasategui, las grandes cualidades de Santamaria. "Gran parte de lo que le está pasando a la cocina española en la actualidad se lo debemos a Santi", dijo.

"Aquí están sus colegas"

Adrià, que mantuvo una agria polémica con el que fue el primer cocinero catalán en lograr tres estrellas Michelin, estaba especialmente apesadumbrado. "Cuando me llamaron fue impactante y estoy contento de estar aquí porque tenía que estar como representante de El Bulli y por los años de relación que he tenido con esta familia", expresó el que ha sido elegido mejor cocinero del mundo en cinco ocasiones. Aun así, no eludió hablar sobre el periodo de enfrentamiento que mantuvo con Santamaria. "No hay que ser hipócrita, dijo, yo hacía tres años que no hablaba con él, pero hacía treinta años que le conocía". "Seguramente con Fermí Puig somos los que más le conocíamos", añadió.

"Él estaría contento de que yo estuviera aquí, apoyando a la familia y a su equipo", remató. Joan Roca, del Celler de Can Roca, destacó el plano intelectual de Santamaria. "Inició un debate en el que muchos estábamos de acuerdo en el fondo y con el contenido inicial, pero a veces cuestionábamos las formas y la agresividad que mostraba", expresó. "Aquí están sus colegas", añadió Pedro Subijana, del Aquelarre de San Sebastián. "Lamentamos que Santi se haya ido de esta manera, sin decir adiós". Y en nombre de todos los cocineros, concluyó: "Su equipo sabrá mantener el estilo de Santamaria y afrontar el reto de mantener su nivel".