fútbol | real madrid

Mourinho: «Dios debe pensar que soy un tío cojonudo»

El técnico luso habla en una entrevista en la que deja una sentencia curiosa y una advertencia a sus jugadores

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

José Mourinho, habló en la cadena Cope y dejó una sentencia curiosa y una advertencia a sus jugadores. En el primer caso, cuando le preguntaron si se había parado a pensar qué imagen tendrá Dios de él, ya que se considera un hombre religioso, contestó: "tiene que pensar que soy un tío cojonudo, lo tiene que pensar, si no, no me daría tanto. Tengo una familia increíble, trabajo donde siempre he soñado trabajar. Me ha ayudado tanto a conseguir las cosas que consigo que tiene que pensar muy bien de mí", aclaró.

En cuanto a la advertencia a sus jugadores, la hizo aprovechando la inevitable pregunta sobre la derrota del Barcelona en la Liga de Campeones y si eso significaba que está en medio de un bache de resultados. "Cuando llegamos a octavos de final cada partido se decide por un mínimo detalle, esta es la verdad normal de la 'Champions', por eso muchas veces las diferencias entre ganar, empatar o perder son pequeños detalles que son significativos. No me parece que se sea una realidad que el Barça esté en un bache", afirmó. Manifestó además que no "regresaría nunca" para trabajar con el FC Barcelona. "No tiene retorno. Soy un tipo de persona que se dedica demasiado a su equipo como para después poder entrenar a un rival. Yo no puedo entrenar a la Juve después de cómo me fui del Inter y me pasaría igual con el Barcelona. No volvería a entrenar al Barcelona", ha insistido.

El luso ha recordado que ya sabe lo que es ganar un triplete y ha asegurado que "va a pasar más veces" en su vida, además de explicar que lo más normal es que el conjunto blanco mejore su versión la próxima temporada, cuando el equipo esté más formado y adaptado al sistema del técnico portugués. "Ya sé lo que es ganar un triplete. No es nuevo para mí y me va a pasar más veces en mi vida. Sería duro no ganar para gente que no está habituada, pero nosotros estamos trabajando bien y la tendencia natural es que ganemos alguna cosa para dar inicio a un ciclo importante de victorias", ha dicho el luso. "Para mí lo más importante de cara a la próxima temporada es ganar algo esta temporada. Es la primera para mí en Concha Espina, pero no para muchos jugadores. Psicológicamente no es fácil estar en un club grande y no sacar nada. No juegas finales de Copa, no pasas de cuartos en 'Champions'...", ha repasado.

Y es que el técnico merengue ha mostrado su "convicción" de que esta campaña ganarán algún título. "Vamos a romper la barrera de la 'Champions'", ha dicho. Sin embargo, el luso prefiere pensar "solo" en su próximo partido, que será este fin de semana ante el Levante. "El próximo partido siempre ha sido mi prioridad. Si no ganamos al Levante damos un paso atrás, pero toda nuestra prioridad es ganar al Levante y ya está. No puedo elegir una competición para ganar. Todos sabemos que el Madrid tiene un gran deseo de conseguir la décima, pero las Copas de Europa llegan con un trabajo detrás", ha apuntado. "No es casualidad que gane la Copa de Europa tras mi segunda temporada en el Oporto y la segunda en el Inter. Lo normal es que el equipo, la segunda temporada, esté mucho más completo", ha manifestado Mourinho, que no cree que el Barça esté pasando un mal momento. "No me parece que esté atravesando un bache. Ante el Arsenal es un partido de 'Champions' y los demás están ahí por méritos propios", ha subrayado.

"Voy a seguir y quiero seguir"

En otro orden de cosas, el preparador de Setúbal se ha referido a su continuidad en el Real Madrid pese a las dudas que sembró hace apenas un mes. "Cuando firmo cuatro años lo hago con la intención de quedarme. No me marcho del Inter para estar aquí solamente una temporada. Voy a seguir, quiero seguir y quiero sentir que los jugadores y la afición está conmigo. Tenemos que estar todos juntos en este proyecto", ha aseverado. "Si estamos todos contentos no veo ninguna razón para que no pueda seguir. Hoy estoy más contento que estaba hace un mes. Hoy veo al club en la misma dirección que yo, con la misma filosofía. Y esto no tiene nada que ver con los resultados deportivos, sino con una forma de trabajo y una empatía personal. Ahora me siento bien", ha indicado.

Además, Mourinho ha hablado sobre su relación con Valdano y el resto de estamentos del club. "En estos momentos nos entendemos muy bien (con el club). Si me pagan soy yo el que tengo que trabajar y preocuparme. Estoy bien y espero estar cada vez mejor", ha dicho en relación a José Ángel Sánchez, director ejecutivo del club, y Florentino Pérez, presidente.

"Valdano tendrá su trabajo en el club y si lo tiene es porque están contentos con su trabajo. Es una persona que conocéis mejor que yo. Muy educado y sin problemas. Mi trabajo es en Valdebebas y es un espacio para los que trabajamos allí cada día. Es mi espacio, mi casa", ha comentado Mourinho, que ha calificado como "normal" la relación con el director general argentino. "Me gusta trabajar directamente con el presidente, pero un entrenador -a nivel funcional- es una figura importante en el club y me parece mejor que reporte directamente con José Ángel y Florentino", ha dicho Mourinho.

"Quiero que se quede Adebayor"

Por otro lado, Mourinho ha mandado un recado a los jugadores Sergio Canales y Pedro León y les ha invitado a "trabajar más" y sobreponerse a las dificultades para entrar en las convocatorias, además de mostrar su deseo de que el delantero togolés Emmanuel Adebayor continúe la próxima temporada en el conjunto blanco. "Algunos jugadores trabajan más que otros y son psicológicamente más resistentes. Trabajan más y mejor. Yo entiendo que hay que saber sufrir y crecer con las dificultades, pero algunos prefieren dar la espalda a esas dificultades", ha recalcado el técnico portugués. "El problema es tener la fuerza mental para luchar contra la dificultad y ellos (Canales y Pedro León) la tienen que construir si quieren jugar. Estar por delante de Ozil y Kaká no es fácil y si eres un jugador de banda tienes a Di María y Cristiano, tampoco es sencillo", ha comentado el de Setúbal.

"Tenemos una plantilla de 24 jugadores y un jugador lesionado, que es Higuaín. La base del equipo titular está clara y tengo que hacer un banquillo lo más equilibrado posible. Intento motivar a la gente, dar minutos a todos, pero no es una situación fácil", ha comentado Mourinho. "Soy entrenador, no soy padre ni agente. No puedo controlar el modo de pensar de un jugador. Lo puedo intentar", ha agregado el entrenador del Real Madrid, que ha desvelado una conversación con Canales el pasado mes de diciembre. "Me preguntó si se debía marchar y le dijo que no, que no se marchara porque tiene calidad suficiente para estar aquí. Ahora debe luchar para ser mejor", ha añadido.

El entrenador merengue se ha referido al delantero Emmanuel Adebayor, el único fichaje invernal que ha llegado para suplir la baja de Higuaín. "Quiero que se quede Adebayor. El Madrid tiene una posición privilegiada. Aunque es del City, eres tú quién tiene el poder", ha dicho. "Solamente al estar con los ojos abiertos se ha podido conseguir un delantero centro para estos seis meses. Es un jugador que me gusta, con un carácter diferente y siempre me ha gustado tener jugadores distintos. Cuando miro al futuro me gusta mucho", ha finalizado.