Camps se siente el candidato «más respaldado de todas las democracias» y Génova se atribuye su designación
El presidente de la Generalitat valenciana agradece el "apoyo constante" de la dirección del PP y de Rajoy
VALENCIA Actualizado: GuardarEl presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, ha agradecido el "apoyo constante" que ha recibido por parte de la dirección nacional del PP, que ha asumido hoy la responsabilidad de su designación como cabeza de lista de los populares en la Comunidad Valenciana.
Dirigentes de la dirección nacional y regional del PP han cerrado filas en torno a Camps, después de que éste fuese propuesto ayer por el comité electoral del partido en la Comunitat Valenciana como candidato a la presidencia de la Generalitat en una reunión celebrada a última hora de la tarde.
En su primera comparecencia pública tras su proclamación por parte del comité electoral regional, Camps ha agradecido el respaldo constante de sus compañeros de partido, con la dirección nacional y Mariano Rajoy a la cabeza.
El presidente, para quien la Fiscalía Anticorrupción solicita una multa de 41.250 euros por un delito continuado de cohecho en relación con el 'caso Gürtel', ha asegurado que su designación como candidato guarda relación con "los tiempos marcados por la dirección nacional", con un calendario que "se va desarrollando en función de la estrategia" que va marcando Génova. Asimismo, ha pronosticado que tendrá la "oportunidad y la enorme suerte" de presidir el Gobierno valenciano mientras que al frente del Ejecutivo central estará Rajoy, a quien ha definido "como un amigo y una persona" de la que ha sido "leal y fiel colaborador".
Apoyo desde Génova
Al respecto, la portavoz popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que el comité electoral regional se reunió ayer de urgencia porque la dirección nacional del partido lo pidió expresamente. Según Sáenz de Santamaría, fue la cúpula que preside Mariano Rajoy la que se puso en contacto con la dirección del partido en Valencia para que celebrara un comité electoral y proclamara candidato a Camps. La razón, ha dicho, fue que "los plazos ya son cortos" para la proclamación de candidatos, de ahí que haya que ir cumpliendo este trámite de acuerdo con los pasos que marcan los estatutos del partido.
Del mismo modo, el secretario de comunicación del PP, Esteban González Pons, también ha avalado a Camps como candidato popular y ha aclarado que si bien "no está clara la fecha en la que el comité nacional designará a los candidatos", la situación del presidente valenciano "no es diferente de la de los presidentes de Castilla y León, Melilla o La Rioja". En esa misma línea, el vicesecretario de Política Territorial del PP, Javier Arenas, ha afirmado que su partido "no se ha planteado ningún escenario" en el que Camps "no fuera el candidato" en los comicios que se celebrarán en la Comunitat.
También la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, ha aseverado que no hay "ningún pulso ni presión" del PPCV a la dirección nacional, y que la reunión de anoche fue producto de un "acuerdo común" entre Camps y la vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato.
Frente a los apoyos recibidos por Camps desde la ejecutiva nacional y regional del partido, el presidente del PP en Alicante y de la Diputación, José Joaquín Ripoll, ha rechazado pronunciarse y ha puntualizado que no fue consultado sobre la proclamación de Camps.
Críticas desde el PSOE
Desde la oposición, el portavoz del PSOE en el Congreso, José Antonio Alonso, ha criticado que Rajoy apoye al mandatario valenciano al tiempo que "carga contra todas las instituciones", desde la Policía hasta los jueces o la Fiscalía.
Su homólogo en la cámara autonómica, Ángel Luna, se ha mostrado convencido de que Camps "compatibilizará el banquillo con la candidatura" a la Generalitat porque Rajoy se va a "arrugar", según ha anunciado. "En Madrid hay una posición clara de que Camps no debería ser candidato, pero no se atreven a ponerlo en práctica", ha recalcado.
Desde la coalición Compromís, la portavoz adjunta en el Parlamento valenciano Mireia Mollà ha augurado que Camps "no ganará el pulso" de su candidatura a la dirección nacional, mientras que la coordinadora de EUPV, Marga Sanz, ha instado a Rajoy a rechazar la candidatura del líder valenciano a la reelección.