Alierta admite conversaciones con Google para contribuir a financiar las redes
El presidente de Telefónica confía en que se produzcan "importantes avances este año" y en que se llegue a un acuerdo
BARCELONA Actualizado: GuardarEl presidente de Telefónica, César Alierta, ha abogado por "nuevos modelos de negocio" en los que todos los agentes de la industria "contribuyan a los costes" que las operadoras tendrán que asumir para el desarrollo de las redes de nueva generación y la mejora de las ya existentes, "como ocurre en todos los sectores".
En concreto, el directivo ha señalado a los periodistas, tras su ponencia en la sesión inaugural del Mobile World Congress, que "todos tenemos que contribuir a hacer un mundo digital y tenemos que hacerlo de forma simétrica", para lo que es necesario "que todos estemos en igualdad de condiciones". "Hasta ahora los operadores no estamos en igualdad de condiciones respecto a los otros agentes del mundo digital", afirmó el máximo responsable de Telefónica, quien ha añadido que la regulación, los gobiernos y las autoridades tienen que "fomentar" la competencia y la apertura, "que es lo que quieren los consumidores".
Ante la pregunta de si la compañía mantiene conversaciones con los proveedores de contenidos, el directivo ha señalado que "hay conversaciones con todo el mundo y cada vez más intensas", incluidos los proveedores de servicios como Google. Asimismo, el directivo ha añadido que 2011 "va a ser un año importante y al final todos llegaremos a un acuerdo porque sabemos que este mundo digital es muy importante y todos tenemos que colaborar". En este sentido, Alierta ha valorado de forma "muy positiva" las reuniones mantenidas en el marco del congreso. "Yo creo que se han planteado todos los problemas de la industria a largo plazo para hacer el mundo digital", ha asegurado.