El Gobierno palestino dimite en bloque
Se espera que la reforma gubernamental dure dos semanas y que el nuevo Gabinete incluya miembros de todas las facciones palestinas, y no sólo del partido Fatah
RAMALA Actualizado: GuardarEl presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, ha aceptado la dimisión del Gobierno palestino encabezado por Salam Fayad. En una reunión extraordinaria celebrada este lunes en la ciudad cisjordana de Ramala, el Ejecutivo ha presentado su dimisión en bloque para dar paso a la formación de un nuevo Gobierno, tarea que Abbas ya ha encomendado a Fayad para que incluya representantes de las diversas facciones políticas palestinas.
Se espera que la reforma del Gobierno se prolongue durante las próximas dos semanas y que se reduzca el número de ministros de los 21 actuales a 19. La dimisión del Ejecutivo de Fayad tiene lugar dos día después de que Abbas anunciase la convocatoria de elecciones presidenciales y legislativas para el próximo mes de septiembre.
Hamas rechaza la convocatoria
La cita electoral ha sido rechazada por el movimiento islamista Hamas, que gobierna en Gaza y ha asegurado que no concurrirá a los comicios y que no permitirá que se lleven a cabo en la franja palestina. La situación de división política entre la ANP y el Gobierno de Hamás en Gaza han impedido hasta ahora la celebración de comicios, pese a que los mandatos presidencial y parlamentario han expirado.
Las últimas elecciones legislativas palestinas tuvieron lugar en 2006, con la victoria de Hamas, a la que siguió un boicot de la comunidad internacional al Gobierno naciente. Las presidenciales, a las que Hamas no presentó candidato, se celebraron un año antes y fueron ganadas por Abás.
La convocatoria de elecciones y el cambio de gobierno palestino podrían estar influenciadas por las protestas populares que se han extendido desde principios de año en varios países árabes y que han acabado con los ejecutivos de Túnez, Egipto y Jordania.