multas reducidas

EEUU amnistía a los evasores con cuentas en el extranjero

La Hacienda estadounidense busca así el pago de las deudas de miles de contribuyentes que se aprovechaban de paraísos fiscales

WASHINGTON Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

EEUU ha anunciado una nueva "amnistía" de multas reducidas para los evasores de impuestos con cuentas en el extranjero y ha señalado que están avanzadas las investigaciones sobre los bancos que ayudaron a cometer estos delitos.

Se trata de la segunda "amnistía" del Servicio de Recaudación de Impuestos estadounidense (IRS, por sus siglas en inglés), tras la que cerró en 2009. Con ella EEUU busca el pago de las deudas con la Hacienda estadounidense de miles de contribuyentes que se aprovechaban de paraísos fiscales.

"No estamos dejando de perseguir la evasión fiscal en el extranjero y continuamos trabajando en ello. Si vienes voluntariamente, pagarás un alto precio; pero evitarás ir a la cárcel", ha señalado Doug Shulman, director del IRS.

El nuevo programa tiene como fecha límite el 31 de agosto de 2011 para presentar las cuentas en bancos extranjeros, a través del cual los contribuyentes podrán optar a "multas fiscales reducidas" de un máximo de 25%, frente al tope del 20% de la ocasión anterior.

Shulman ha agregado que los investigadores del IRS continúan analizando una lista de entidades financieras que podrían haber colaborado en estos delitos, aunque no ha dado nombres, y ha indicado que en algunos casos se encuentran en etapas "avanzadas". Ha resaltado, además, que desde el programa de 2009, más de 3.000 poseedores de cuentas secretas en el extranjero han mostrado su intención de someterse a las penas reducidas. Se trata de "la última y la mejor oportunidad" para que los evasores de impuestos vuelvan entrar en el sistema tributario antes de que "les encontremos", ha precisado Shulman.

2.000 casos cerrados

El anuncio se da a conocer meses después de que el banco suizo UBS AG reconociese que había ayudado a 4.900 ciudadanos estadounidenses a eludir el pago de impuestos a través de cuentas en sus entidades financieras.

Este nuevo programa forma parte del esfuerzo de la Administración del presidente de EEUU, Barack Obama, para combatir la evasión fiscal en el extranjero. Tras la conclusión del programa de 2009, el IRS informó que 15.000 cuentas bancarias se habían sometido al programa de multas reducidas entonces. De ellos, Shulman ha explicado que el organismo federal ha cerrado 2.000 casos hasta el momento, lo que suponen unos ingresos adicionales de 400 millones de dólares. "La situación se pondrá peor en los próximos meses para aquellos que mantengan activos y cuentas en paraísos fiscales", ha advertido el jefe de la IRS.