terrorismo internacional

El líder rebelde islamista Doku Umarov reivindica la autoría del atentado del aeropuerto de Moscú

El considerado como emir del Cáucaso advierte de que se sucederán ataques similares al de Domodédovo, en el que fallecieron 36 personas

CORRESPONSAL EN MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El portal de Internet extremista www.kavkazcenter.com ha colgado una filmación en la que el líder de la guerrilla islámica chechena, Dokú Umárov, reivindica el atentado perpetrado el pasado 24 de enero en la terminal de llegadas internacionales del aeropuerto moscovita de Domodiédovo. La bomba, detonada por un terrorista suicida, acabó con la vida de 36 personas e hirió a casi 200.

Umárov sostiene que el autor de la matanza actuó obedeciendo sus órdenes y afirma que habrá nuevos ataques mientras los rusos no abandonen el Cáucaso Norte. El terrorista “número uno” de Rusia anunció en 2009 una campaña a gran escala para obligar a Moscú a dejar de “exterminar musulmanes”.

Desde entonces los atentados terroristas se han intensificado, no sólo en las repúblicas vecinas de Chechenia, sino también en Moscú y otros lugares del interior del país. La ola de violencia se recrudeció justo después de que el presidente ruso, Dmitri Medvédev, pusiera fin al régimen especial antiterrorista en Chechenia por considerar “normalizada” la situación.

Pese a que el primer ministro, Vladímir Putin, considera “esclarecido” el atentado, la única información oficial que se ha facilitado hasta el momento es que el autor fue un joven de 20 años procedente de una de las repúblicas del Cáucaso Norte. Putin, sin embargo, excluyó Chechenia, y no aportó más detalles. Después, distintas informaciones aparecidas en la prensa rusa aseguraron que el terrorista suicida es un tal Magomed Yevlóev, natural de Ingushetia, extremo que desmintieron las autoridades de esa república caucásica.

Medvédev no quiere prisas

El portavoz del Comité de Instrucción, Vladímir Markin, también insiste en que ya está resuelto el caso y que se conoce la identidad del terrorista, aunque tampoco quiso desvelarla. Sin embargo, Medvédev cree que se están apresurando quienes dan por solucionado el asunto. “Este crimen no está aún resuelto, aunque haya avances. Hay que seguir trabajando y no hacerse publicidad”, advirtió el jefe del Kremlin la semana pasada.

Tras las muertes de Shamil Basáyev y Abdul-Jalim Saiduláyev, acaecidas ambas en 2006, Dokú Umárov se convirtió en el máximo dirigente de los independentistas chechenos. Siempre se le consideró uno de los comandantes guerrilleros más sanguinarios. Se le ha dado varias veces por muerto e incluso se llegó a decir que se había entregado a las autoridades, pero la realidad demostraba lo contrario una y otra vez.