El Caja Laboral cede con la cabeza
El Gran Canaria venció al actual campeón por 70-68, en un partido muy igualado que hace que los vascos pierdan fuelle respecto a Barça y Real Madrid
MADRID Actualizado: GuardarEl Gran Canaria venció al actual campeón de la ACB, el Caja Laboral, por 70-68, en un partido muy igualado que hace que los vascos pierdan fuelle respecto a Regal FC Barcelona y Real Madrid, tras la disputa del grueso de la vigésima jornada liguera, la última antes del parón para la Copa del Rey. El dominio de Gran Canaria se vio reflejado desde el principio del encuentro, con los canarios muy acertados en el tiro, sobre todo en manos de Xavier Rey y Judson Wallace. No obstante, Caja Laboral fue capaz de dar la vuelta al marcador y marcharse con diez puntos de ventaja al descanso (27-37), gracias a la mejora en el juego que experimentó con la salida a la cancha de Pau Ribas, que le hizo mejorar en defensa.
Tras el descanso, los insulares tiraron de oficio para reducir distancias y poner el partido muy igualado en los compases finales. Jaycee Carroll fue muy responsable de esta recuperación, al firmar 26 puntos (7 rebotes y 23 de valoración). Una última canasta de Carroll y un triple posterior fallado por San Emeterio por parte de Caja Laboral decidieron el encuentro con sólo dos puntos de diferencia (70-68). Por otro lado, el Unicaja venció al Baloncesto Fuenlabrada (98-79) en el Martín Carpena lo que permitió coger aire en la tabla clasificatoria, truncando el buen momento de los de Salva Maldonado.
Los puntos de Saúl Blanco y Terrell McIntyre en el principio ddel partido dieron alas a los malagueños, que se sustentaron posteriormente en Robert Archibald para irse al descanso con diez de ventaja (47-37). A los fuenlabreños les costaba mucho acercarse en el marcador y, aunque lo intentaron, Unicaja llegó a tener hasta más de veinte puntos de ventaja en algunos momentos. Sobre todo, gracias a Joel Freeland (23 puntos, 3 rebotes y 19 de valoración) y también en el juego destacado de Gerald Fitch, ex del 'Fuenla', que firmó 13 puntos.
Cajasol, por su parte, derrotó a Meridiano Alicante (67-77) en el Centro de Tecnificación. Ambos equipos salieron buscando el rebote defensivo, pero la clave estuvo en el gran acierto anotador de Mario Stojic para el conjunto alicantino y, una vez más, de Doellman, que anotó 16 puntos (22 de valoración). El Cajasol también halló la clave en el juego ofensivo, en la figura de Tariq Kirksay, cuyo gran partido fue decisivo. El encuentro fue muy igualado en cuanto a juego, pero la efectividad para encestar inclinó la balanza al descanso para los visitantes (31-40), que siempre llevaron a remolque a los sevillanos. Una ventaja que logró mantener gracias al buen juego de Louis Bullock (25 puntos, dos rebotes y 25 de valoración), que se echó al equipo a la espalda para certificar un triunfo que no soluciona a los alicantinos nada de cara a la salvación.
El Asefa Estudiantes ganó (86-85) en Badalona al DKV en el mejor encuentro de Ellis desde que viste la camiseta del equipo de Madrid con 25 puntos y 16 de valoración. Otro jugador del Estudiantes, Sergio Sánchez, fue el más valorado del choque con 23 de valoración.
Novena derrota consecutiva del Granada
Además, el CB Granada continúa como 'farolillo rojo' en la ACB tras perder de nuevo, esta vez en casa ante CAI Zaragoza (66-75), lo que significa la novena derrota consecutiva de los nazaríes, que no entraron mal en el partido, gracias al buen inicio anotador de César Lima, que terminó el choque con 16 puntos, 12 rebotes y 22 de valoración. Sin embargo, Andrés Miso y Pablo Aguilar, en su regreso al Palacio de los Deportes de Granada, dieron a los aragoneses el control del juego y permitieron que el CAI Zaragoza se marchara al final del segundo tiempo diecisiete puntos por encima (24-41).
Los granadinos no dieron muestras de recuperación y no fueron capaces de acercarse en ningún momento. Los 15 puntos de Miso (tres rebotes y 27 de valoración), el mejor de su equipo, y los 17 de Aguilar sentenciaron a un CB Granada que parece abocado al descenso. Ni siquiera la gran actuación de Coby Karl (21 puntos, 7 rebotes y 31 de valoración) para los locales evitó el desastre. Por su parte, Lagun Aro GBC derrotó a Menorca Basquet (77-72) en un partido con un inicio muy errático en el tiro por parte de ambos conjuntos. Los vascos se pusieron por delante en el marcador gracias a la mayor efectividad de Jimmy Baron, su mejor jugador (17 puntos, 4 rebotes y 14 de valoración). Esa pequeña diferencia permitió al equipo de Pablo Laso irse con trece puntos de ventaja al descanso.
Desde ese momento, intentó reducir diferencias el Menorca, pero ni los 18 puntos de Ivan Radenovic fueron suficientes para que los baleares inquietaran a los de Pablo Laso.