Francia acepta la entrega a España del experto informático de ETA y una integrante de Segi, detenidos el pasado mes
El Instituto Armado investiga si ETA ofreció a las FARC los conocimientos de Gueselaga
MADRID Actualizado: GuardarLas autoridades francesas han aprobado la entrega a España de Iraitz Gueselaga Martínez, alto responsable de la estructura informática de ETA, detenido el pasado 11 de enero, y a la integrante de Segi Alaia Zaldibar, arrestada el pasado 18 del mismo mes, han informado fuentes jurídicas.
Ambas detenciones se produjeron con la colaboración de la Guardia Civil, que sitúa a Gueselaga como uno de los máximos responsables de ETA en las labores de criptografía y cifrado de documentos de la banda. Arrestado la localidad de Cibourne, al sur de Francia, vivía en semiclandestinidad en Francia, donde se anunciaba como experto en la materia en varias páginas web de información y contacto profesional entre empresas y particulares.
Era el creador de las últimas innovaciones de los terroristas en disciplinas como la esteganografía y la criptografía, que se utilizan para la ocultación y el cifrado de mensajes y documentos. El Instituto Armado investiga si ETA ofreció a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) los conocimientos de Gueselaga. La operación partió de la documentación incautada a Thierry en la que se hacía referencia a un proyecto informático sobre ETA y las FARC.
Por su parte, Zaldíbar fue arrestada en Bayona junto al miembro de Ekin Igor Uriarte López de Vicuña, quien se fugó aprovechando la situación de libertad bajo control judicial que decretaron las autoridades galas tan sólo unas horas después de su arresto a la espera de decidir la orden de detención europea en virtud de las cuales fueron arrestados. Ambos se habían fugado ya en el pasado de otras operaciones contra el entorno de ETA desplegadas en España. Ahora el Tribunal de Apelación de Pau ha dado el visto bueno a las dos ordenes de detención europeas dictadas por España contra Gueselaga y Zaldíbar.