Chávez, doce años en el poder con miras a otro mandato
La oposición afirma que durante el Gobierno chavista la "calidad de vida" de los venezolanos "ha experimentado un progresivo deterioro"
CARACAS Actualizado: GuardarEl presidente venezolano, Hugo Chávez, cumple doce años en el poder con la aspiración de repetir en el cargo en el 2012 para consolidar su versión del socialismo y en medio de críticas opositoras por el "progresivo deterioro" en todos los ámbitos del país desde que gobierna. Analistas consultados por Efe han señalado, por su parte, que el Ejecutivo chavista mantiene "deudas" como la reforma de la seguridad social, una promesa electoral de 1998; exhibe fracasos como el alza de la criminalidad, pero también avances como la reducción del desempleo y la mejora de la asistencia sanitaria primaria.
Chávez asumió el poder por primera vez el 2 de febrero de 1999 tras ser elegido con más del 56% de los votos; fue reelegido en el 2000 en unos comicios generales para adecuar los poderes a la nueva Constitución; superó un referendo de revocación en 2004, y volvió a ganar en 2006, para un nuevo período de seis años. El vicepresidente venezolano, Elías Jaua, ha afirmado hoy que el Gobierno "cumplirá 12 años construyendo patria, poder popular y un camino revolucionario", con importantes beneficios sociales para los sectores pobres de este país, quinto exportador mundial de crudo.
La inversión social es la gran bandera del Ejecutivo, que muestra como éxitos la reducción de la miseria del 40% a finales de 1990 a 7,1% en 2010, y la inflación, que "entre 1987 y 1998 acumuló 11.408%, mientras que entre 1998 y 2010 sumó 961%", según un informe oficial divulgado este mes. Otro triunfo exhibido por la revolución son las misiones o programas sociales que se desarrollan desde 2004 en áreas como la salud y la educación con la ayuda de Cuba, que mantiene unos 40.000 cooperantes en el país suramericano.
Jaua ha asegurado hoy que tras sortear "amenazas y conspiraciones" como el golpe de Estado que derrocó brevemente a Chávez en abril de 2002, ahora los revolucionarios tienen "el compromiso de acelerar la marcha" hacia el socialismo, que, ha insistido, es el único sistema que garantiza "que el pueblo pueda vivir con dignidad". "Ésa la gran batalla de hoy y por eso Hugo Chávez tiene que ganar en el 2012", ha expresado el vicepresidente. Chávez ya confirmó su intención de presentarse en el 2012 a una tercera reelección consecutiva, posibilidad que quedó abierta en febrero de 2009 cuando fue aprobada en referendo una enmienda constitucional, propuesta por él, para permitir a los cargos electos presentarse sin límites a repetir en el puesto.
"La calidad de vida ha experimentado un deterioro"
Pero la oposición, agrupada en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), ha expresado hoy que durante el Gobierno chavista la "calidad de vida" de los venezolanos "ha experimentado un progresivo deterioro". En un comunicado, la alianza opositora de partidos reiteró que "en los últimos diez año más de 130.000 personas" han sido asesinadas en el país, "la mortalidad materna aumentó en un 15%", mientras que la inflación, que cerró 2010 en 27,2%, es "la más alta de América y tiene agobiados" a los venezolanos. También ha señalado el "fracasó total" del Gobierno en materia de viviendas, ya que el país registra un déficit de "2,2 millones de unidades", y que "el 43,7% de la población económicamente activa se encuentra en el sector informal".
Para el analista y docente universitario John Magdaleno, las misiones sociales y el desempleo -que cerró 2010 en 6,5%- son los sectores donde el Ejecutivo puede mostrar un desempeño positivo. "No hay duda que los niveles de aceptación de las misiones son relevantes", aunque en los últimos años "se registra un reclamo por la calidad de los servicios que prestan, en particular las educativas", ha afirmado Magdaleno. Pero "el gran logro, quizá intangible, del Gobierno, ha sido que ha construido un gran aparato de comunicación política" que le permite transmitir con mucha efectividad sus mensajes, ha añadido el profesor invitado del privado Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). El Partido Socialista Unido de Venezuela ha convocado para mañana una "movilización internacional" para celebrar los 12 años del Gobierno de Chávez.